

La película "Searching for Bobby Fischer" resucitó la intriga olvidada. ¿Donde estaba el genio invencible? El excentrico jugador aparecia y desaparecia de forma inopinada, participaba en una partida semi-clandestina, vencía y no volvía a oirse del misterioso mito en años.
Su hostilidad manifiesta con la política de su pais, con el lobby judio (parecen estar detras de esta extradición) y la federación internacional de ajedrez hundió su carrera sin haber perdido jamas un campeonato. Dicen que juega partidas sin decir quien es, en el Central Park de Nueva York. Dicen que hace mucho que perdió la cabeza. Una masa ingente de fanaticos defiende su causa, acogen su leyenda, solicitan su libertad... Islandia fue el escenario del histórico encuentro con el comunista Boris Spassky (la URSS dominaba el juego) y, desde entonces, ampara todas sus necesidades cuando es internacionalmente acosado como en estas fechas.

El complejo niño autista, de familia venida de Berlin, que se ocultó en el ajedrez y dominó mundialmente un juego desconocido en Occidente, yace desde julio en una prisión de Tokyo con el aspecto de un conde de Montecristo de 61 años (Vease gran articulo: The Hounding of a Chess Legend), melenudo, taciturno, haciendo enroques con cacas de ratones, luchando porque un funcionario le sirva de una vez un huevo duro.


"Why the unfair and out-of-line hysteria about Bobby? Well, it turns out that Bobby, an independent thinker in other fields than chess, is definitely not Politically Correct. Apparently, even chess players are not allowed to stray beyond the narrow bounds of PC without being severely punished. Are we going to have to say, metaphorically, and even literally if he is nabbed for "violation of sanctions": Free Bobby Fischer and All Political Prisoners?! Murray Rothbard, October 1992 BOBBY FISCHER: THE LYNCHING OF THE RETURNING HERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario