EL RESTO DE LA ENCICLICA: AQUÍ
jueves, diciembre 06, 2007
Spe Salvi
martes, diciembre 04, 2007
John Stossel sobre Calentamiento global: dejen hacer al libre mercado
domingo, diciembre 02, 2007
Joseph Conrad, 150

sábado, diciembre 01, 2007
Documental de Carlos García-Álix sobre Felipe Sandoval


Mira que te mira Dios. Ignacio del Valle
Me recomiendan esto. Invierno de 1943. Frente de Leningrado. Un soldado de la División Azul es hallado sin vida en un lago, con una enigmática frase grabada en su pecho: «Mira que te mira Dios». Será el primero de una cadena de crímenes tan brutales como inconexos. La División Azul da para grandes historias pero aquí está maldita.
Un soldado de oscuro pasado y un fiel sargento del Ejército reciben la misión de encontrar el móvil y al culpable, pero no hallarán facilidades de parte de una cúpula militar llena de secretos... De su mano se irán despejando los misterios de una historia en la que nada es lo que parece, y donde los pasos nos encaminan hacia un lugar en el que reina el horror, el vacío, el absurdo, los emperadores extraños.
Ignacio del Valle integra historia y ficción en una trama dominada por el suspense y de una intensidad que nunca decae. Los inquietantes rituales masónicos que rodean los crímenes, las intrigas del poder militar, una serie de personajes a quienes la guerra despojó de toda humanidad llenan las páginas de esta sorprendente novela. Pero sólo en una se halla la respuesta al enigma. Todo ello a cuarenta grados bajo cero.
Locating Fago
Und ich träume
Llevo malos días. Pero una camisa me basta. La mente es el enemigo y es adicta a esta oscuridad. Y una camisa te basta para crear oasis vacios entre tanta reja oxidada.
Diogenes falló

viernes, noviembre 30, 2007
Garzón, juez o parte
Roman Gorchacov, fotógrafo
jueves, noviembre 29, 2007
Carcel a la historia

- IU se desmarca de la campaña contra Pío Moa aunque "comparte su sensibilidad"
- Un portavoz de IU en Madrid espera que la cárcel "permita a Pío Moa estudiar Historia"
- Pío Moa: "Mis opiniones son lícitas, aunque los chequistas no lo entiendan"
- (Libertad Digital) Pío Moa explicó que la tormenta se desencadenó por un error de interpretación en una entrevista que concedió al diario Público sobre la represión franquista. "Les explique que el franquismo quería un escarmiento a las izquierdas y los separatistas y el periodista tituló con que Pío Moa dice que Franco no liquidó a los rojos, los escarmentó. Puso en mi boca palabras que yo puse en boca del franquismo", explicó. "No es mi punto de vista, pero aunque lo fuera, es defendible en democracia". En su opinión sería un punto de vista más defendible que el de la Memoria Histórica, que "ensalza a los asesinos chequistas como victimas del franquismo al lado de los inocentes. En la represión murieron inocentes y culpables, igualarlos es denigrar a los inocente y ensalzar a los culpables. La gente que hizo la Memoria Histórica se identifica con los asesinos". Las personas que han iniciado la campaña para meter a Moa en la cárcel pertenecen al entorno de Izquierda Unida. "A estos señores no les gusta mi versión de la guerra y la represión porque contradice a la suya", constata Moa. Pero considera que en democracia lo normal es que le criticaran, debatieran, discutieran "pero lo primero es meterme en la cárcel". "Tienen mentalidad chequista y esto es el gobierno. Hacen el trabajo sucio del Gobierno, aplastar la opinión contraria a sus fantasías, porque la Memoria Histórica atenta contra la ética más elemental al igualar inocentes y asesinos". Además, el historiador considera que la Memoria Histórica atenta también contra el régimen actual, porque al "deslegitimar el franquismo deslegitima la reforma tras el franquismo, han obligado al Rey a firmar su propia deslegitimación, una ruina total de lo construido desde la transición". El historiador no cree que la denuncia vaya a salir adelante, pero admite que la campaña "al puro estilo del País Vasco" le provoca "inquietud personal y familiar por el ambiente que va creando". Pío Moa también se refirió a la situación del Alcaraz, que este jueves tuvo que ir a declarar a la Audiencia Nacional. "Alcaraz dijo la verdad, el precio de la negociación era la Constitución y el Estado de Derecho. Desde el principio el PSOE se propuso enterrar a Montesquieu, la independencia judicial y ahora maniobran para convertir al Constitucional en una oficina al servicio del Gobierno. La denuncia contra Alcaraz es una denuncia a favor de ETA". Para el escritor, esta situación ha provocado que la confianza del ciudadano en la Justicia sea cada vez menor. "Lo normal es que se plante cara a los que me han denunciado, pero si ésta cae en manos de jueces para la democracia te pueden amargar. Estamos en una situación en la que el ciudadano pierde la confianza en la justicia, en un proceso que destruye la herencia de la Transición". Si la situación se hubiera producido al revés, que el atacado fuera un intelectual de izquierdas " se hubiera puesto el grito en el cielo", dice Pío Moa, que cree que la derecha tiene la tradición de "callar, aguantar todo, y por ello son responsables de lo que está pasando". "Los ataques desde la izquierda son siempre comprensibles, cosas menores, ellos pueden provocar, calumniar, no pasa nada pero si sucede a la inversa se arma un terrible escándalo". También culpa de esta situación a los medios de comunicación, porque si no hubiera sido por la COPE y Libertad Digital las amenazas sufridas por defender tesis distintas a las oficiales hubieran pasado desapercibidas. Insiste en que el periódico manipuló sus palabras, pero "aunque lo hubiera dicho no creo que haya que llevar a nadie a la cárcel. Sí dije que los autores de la Memoria Histórica se identifican con los criminales de las checas, pero eso un hecho. No se puede igualar a la gente que cayó en la represión con los asesinos y ladrones que también cayeron". Considera que en IU están sorprendidos con la reacción que han provocado sus amenazas porque no se lo esperaban. "Esperaban el silencio de la víctima, que se lo trague todo. De repente hay una reacción muy intensa y esto les ha puesto a la defensiva". Y comparó esta situación con lo que ocurre en el País Vasco, donde "no hay democracia, la Constitución no se cumple, la oposición va con guardaespaldas, hay ataques permanentes a la libertad de expresión, algo que también sucede en Cataluña. Esta situación se está extendiendo al conjunto país y empezó con Zapatero y las manifestaciones estilo kale borroka". Concluyó Moa desmitificando la historia de las Trece Rosas, ahora en película. El historiador explicó que lo ocurrido fue un "asesinato legal, la respuesta feroz del régimen" al asesinato de un coronel de la Guardia Civil, pero no eran mártires. "Lo que no se puede hacer es falsificar mártires de la libertad y la democracia. Eran estalinistas y aspiraban a ese régimen. Los estalinistas que las honren, pero no se puede meter el embuste de que son mártires de la libertad".
miércoles, noviembre 28, 2007
Que el tiempo nos cambie por Horacio Vázquez-Rial
- Ojo, Llamazares por Juan Carlos Girauta
- A estas alturas de la democracia, gentes organizadas de IU se han permitido convertir a un ciudadano en caricatura para, una vez objetualizado, ponerlo dentro de una señal de tráfico que es el trasunto de una diana. La campaña es una amenaza en toda regla. Trata de amedrentar, aislar y, eventualmente, aterrorizar (es decir, bloquear, anular, anihilar, aniquilar) a Pío Moa.
- Pío Moa no tiene cargos políticos ni representativos. Escribe libros. Ejercita su libertad de expresión y de opinión. Pero supone un grave problema para progres y nacionalistas, pues esos libros se venden por centenares de miles, aportan copiosa información en muchos casos inédita, denuncian los esquemas de la historiografía marxista (reconocida o no como tal) y beben en las fuentes de los denunciados, partidos totalitarios y golpistas de los años treinta. Partidos cuyas siglas perviven y cuyas ignominias de antaño intentan sus actuales gestores vendernos hogaño como glorias democráticas.
- Bien. Pío Moa ya está dentro de una diana implícita. Una señal de tráfico con toda la redondez de una diana, con todo su rojo sangriento y con todo el obsceno uso del nombre del maldito. Y ya están ahí los pareados de parvulario con su nombre y apellido. De parvulario soviético. ¿Y ahora, qué?
- Pues ahora pueden suceder varias cosas. Que lleguen a los jueces unas cuantas denuncias o querellas, o una sola acción judicial con decenas o centenares de denunciantes. Jamás se le condenará, y eso lo saben muy bien los neoestalinistas. No les importa porque la campaña no persigue, como se ha dicho, encarcelarle. Nadie ignora que eso es imposible. El fin es otro.
- El fin es destruirle personalmente, excitar el odio contra él en una masa cuyos componentes, por supuesto, no se tomarán la molestia de leer a Moa. El fin es la muerte civil del hombre que tras largo y concienzudo trabajo ha acabado con el monopolio progre de la interpretación de la Segunda República y de la Guerra Civil.
- Interpretación que apenas merecía el calificativo de histórica, pues había devenido pura y simple prolongación –discretamente actualizada– de la propaganda del Comintern. Cansina repetición de consignas, tópicos y hechos sin contrastar a través de las décadas.
- Hay otra posibilidad. Que las fieras que azuza la izquierda española actúen de acuerdo con el mensaje subyacente de esa señal que contiene la caricatura de Moa, y acaben de convertir en objeto al objeto mediante el atentado personal. No sé si Llamazares se da cuenta de la responsabilidad en que puede estar incurriendo su formación. Juan Carlos Girauta es uno de los autores del blog Heterodoxias.net.
martes, noviembre 27, 2007
Fago como El Berrueco
lunes, noviembre 26, 2007
Silva´s new look
domingo, noviembre 25, 2007
Apetito voraz y serotonina
- Dexfenfluramin: Redux (retirado)
- Dietilpropion: Tenuate, Tenuate dospan
- Fenfluramina: Pondimin (retirado)
- Mazindol: Sanorex, Mazanor
- Orlistat: Xenical
- Fendimetracina:Bontril, Plegine, Prelu-2,X-Trocine
- Fentermina: Adipex-P, Fastin,Ionamin,Oby-trim
- Sibutramina: Meridia
El retorno de los césares
Los jets privados saturan de CO2 el aeropuerto de Bali por la cumbre contra el cambio climático
- La ciudad indonesia de Bali acogerá del 5 al 15 de diciembre a representantes de 180 países para abordar de nuevo el problema del calentamiento global. La reunión está marcada por la constatación de que las emisiones de CO2 aumentan rápidamente a pesar del protocolo de Kioto y por la posibilidad de que quede relegado por otro tratado más global, del que formarían parte Estados Unidos y países emergentes como China e India. Los organizadores se han topado con el problema de que el aeropuerto de Bali no tiene espacio suficiente para todos los jets privados que pretenden llegar a la ciudad a pontificar sobre la necesidad de reducir las emisiones.
- Debate en radio sobre el cambio climático
- La familia de Al Gore financió su carrera política gracias a un empresario agente del KGB
- (Libertad Digital) El aeropuerto de Bali se encuentra con un auténtico problema. Se acumulan las solicitudes de espacio para todos los jets privados que quieren acudir con motivo del mitin internacional sobre el cambio climático. Y no tienen espacio suficiente. Según una información recogida por el blog Instapundit, los gestores del aeropuerto Ngurah Rai Internacional se han visto forzados a recomendar la utilización de otros aeropuertos de Indonesia, por falta de espacio para todos. Según el director, Azjar Effendi, la infraestructura cuenta con tres áreas de parking que pueden dar acomodo a 15 aviones, a todas luces insuficiente, por lo que muchos de estos aparatos deberán aterrizar sólo para que sus pasajeros se apeen y volver a volar a aeropuertos cercanos para aparcar en ellos. Los líderes mundiales prefieren viajar en el medio que más gases de efecto invernadero emiten por persona para reunirse y lanzar el mensaje al ciudadano medio y a la industria de que, ellos sí, deben realizar todos los sacrificios para aminorar su contribución al calentamiento. Este comportamiento recuerda el que tiene el principal apóstol del calentamiento global, Al Gore, que mientras llama a todo el mundo a hacer lo posible por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, él prefiere utilizar su jet privado para desplazarse por el mundo, o vivir en una casa que consume hasta 20 veces la energía de un estadounidense medio. Es la actitud de haz lo que digo, no lo que hago que caracteriza a muchos famosos que llevan la bandera del ecologismo.
viernes, noviembre 23, 2007
Fago

Miguel Grima, el alcalde asesinado de Fago (Huesca), había presentado denuncias por amenazas a unos ciudadanos vascos, a los que había denegado el empadronamiento en el pueblo, y también a personas que habitan en la localidad pirenaica de La Jacetania, muy próxima a Navarra, marcada ya por la tragedia.

Los pantalones del Juez
Todos conocemos la dimensión completa de una persona cuando vemos como evoluciona en diversos ambientes, en areas distintas de su ejecutoria diaria. Cambiamos con los amigos, con los padres, con el jefe o en el puti. Hay que sacar una media. Al juez Bermudez le ha salido bien bajita. La media, digo. Jejeje, tan seriecito, tan House, y coge la parienta y le pone las pilas. Elisa Beni Uzábal ha sido la directora más joven de un diario español, con 23 años, y hace con el calvorota lo que quiere. Ademas defiende a su niño de sus compis de tribunal malotes.