domingo, junio 24, 2007

Ética de Spinoza según Albiac


La Ética no quiere ser fragmento o espejo del universo. Es universo. ¿Cómo puede glosarse el infinito?
Yo he anotado la Ética en vagones de metro que cruzaban París de Neuilly a Vincennes hace treinta y cinco años, en hoteles de una noche, en largos vuelos transatlánticos, que imponen un paréntesis al mundo donde nada de uno mismo permanece, en oscuros despachos de desconchadas paredes, sobre mesas que devora el polvo, en playas más cegadoras que ninguna luz soñada, en el intervalo muerto de una cafetería de la plaza Edmond Rostand entre dos citas, en una sombría chambre de bonne junto a Boulogne-Billancourt, en la casi ceguera que queda tras la noche en blanco de los días de exámenes, anfetas y diecisiete años, en un banco del Luxemburgo, buscando un parapeto huidizo cuando el tiempo corría demasiado despacio, anclado a su inmovilidad grave cuando el vértigo de los relojes revestía el aliento entrecortado de algunas de las imágenes de Jean-Luc Godard, acotando como un metrónomo las pocas horas en que fui feliz (o me inventé serlo, es lo mismo), las muchas en que no.
Desde hace veintiséis años, el ejemplar sobre el cual anoté ha sido el mismo: la primera edición en la Editora Nacional de la traducción que hizo Vidal Peña. Cuatro o cinco veces ha visitado al encuadernador. Ahora, se me deshoja a cada página que paso y que subrayo de nuevo. Salvo por una mínima errata (afecto por efecto en el escolio de la proposición IV de la Parte V), que sobrevivió a los sucesivos correctores y las numerosas reediciones, es perfecta. La osadía de soñar mejorarla está excluida. Para quien sepa, al menos, lo que se trae entre manos.[...]
El recelo hacia las derivas utópicas marca el nacimiento de ética y política, modernas, sobre la consigna lanzada por Maquiavelo: "conocer el tiempo y el orden de las cosas y acomodarse a ellos". A ese llamamiento a favor de una desengañada cautela (...) tendrá que dar concepto el siglo XVII.
¿Es pensable una ética que se ajuste a las solas exigencias de la razón? ¿Y una política? No otro es el envite cuya entidad dibujará Spinoza al comienzo de esa inacabada prolongación de la Ética que quiso ser el Tratado Político. "Si la naturaleza humana estuviera dispuesta en el modo adecuado para hacer vivir a los hombres bajo el solo imperio de la razón, sin tender a cosa otra alguna, entonces el derecho de naturaleza... no estaría determinado más que por la potencia de la razón. Pero...".
Y en ese pero se juega el primordial antiutopismo spinoziano: ... pero ... no es el intellectus quien rige las relaciones humanas. Muy al contrario: "los hombres son conducidos más por el deseo ciego que por la razón". La política no apuntará, pues, a establecer entre los individuos relaciones verdaderas: no concierne la verdad a la política. Lo suyo es descifrar y manufacturar las estrategias afectivas que tejen la determinación de las mentes. "De ahí que la potencia natural de los hombres (es decir, su derecho) deba ser definida, no por la razón, sino por todo apetito que los determine a actuar y mediante el cual se esfuercen por conservarse". No será, así, la política, virtud de esa potencia autodeterminativa del hombre libre a la cual Spinoza llama –con ambigüedad calculada– amor intelectual de Dios. No podría serlo, a no ser que se ignore hasta qué punto "los deseos que no provienen de la razón son más bien pasiones que acciones humanas".
La fundamentación conceptual de lo político, y las paradojas que, al cabo, de ello resultan, han sido tópico mayor de la filosofía del siglo XVII. En el límite, recae sobre los arquetipos paralelos de Pascal y Spinoza el mérito de haberle dado sus formas extremas: las menos plegadas a componenda programática. Desde sus respectivos desiertos personales, el paradojista de Port-Royal y el óptico de Rijnsburg han asentado los límites irrebasables en que pensar lo político encierra al hombre moderno. Hasta nosotros.[...]
(...) aun cuando se tan raro "que los hombres vivan bajo la guía de la razón", aun cuando "tan pronto cuanto dejan de padecer dejen también de ser", esa insostenible soledad de los hombres habrá impuesto a la política spinoziana su trágico envite: organizar las cosas "de manera que de la sociedad común de los hombres" nazcan "muchos más beneficios que daños". Pero la beatitud se juega en otro sitio. Allá donde ese zarandeo por las "causas externas", mediante el cual la "casi inconsciencia" de nosotros mismos nos despoja del "verdadero contento del ánima", cede ante una apuesta muy otra:
El sabio..., considerado en cuanto tal, apenas experimenta conmociones del ánimo, sino que, consciente de sí mismo, de Dios y de las cosas con arreglo a una cierta necesidad eterna, nunca deja de ser, sino que siempre posee el verdadero contento del ánimo. Si la vía que, según he mostrado, conduce a ese logro parece muy ardua, es posible hallarla, sin embargo. Y arduo, ciertamente, debe ser lo que tan raramente se encuentra. En efecto: si la salvación estuviera al alcance de la mano y pudiera conseguirse sin gran trabajo, ¿cómo podría suceder que casi todos la desdeñen? Pero todo lo excelso es tan difícil como raro.
NOTA: Este texto es un fragmento editado del epílogo de GABRIEL ALBIAC a la edición de la ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO que acaba de publicar la editorial Tecnos.

Jessica Biel´s Big Asset


Jessica Biel es una actriz nefasta. The Illusionist fué una ocasión malograda. Ponen en la tele estos dias "7th Heaven", una serie horrorosa que la dio a conocer a la masa como adolescente puritana y en la que obedecia a un perfil de machirulo. Sus años en serie B (culminados en Blade: Trinity) han dado un resultado grotesco: es el cuerpo mas deseado de América. Su culo no envidia nada al de Jesse Jane, ToryLane, Shyla Stylez,Lanni Barbie, Angelica Sin, Sunny Lane o Stormy Daniels. 

Es su Big Asset.

Rorty


Dicen en ABC (El secreto de Rorty) que Rorty murió hace dias: el 8 de junio de 2007 en Palo Alto, California, de cancer de pancreas. Modeló (paralelamente a su floja carrera filosófica derivada del pragmatismo de William James, Dewey y Ludwig Wittgenstein ) toda una teoria literaria en torno a Henry James, Marcel Proust y Walt Whitman.

domingo, junio 17, 2007

El mejor curro en la ciudad, con Gemma Atkinson


Así es como definen el empleo del joven de la foto. Asistente aguador de Gemma Atkinson. La modeluqui británica ataca el mercado americano con sus buenas razones. Al menos dos...

"Whose only job seems to be to sprinkle water on her chest. And then when he’s finished his long, hard work day, he gets to chill with Gemma in the hot tub". Cuanta envidia...

miércoles, junio 13, 2007

De donde sacamos a esta gente?

a) Ramón Calderón: Ya sabemos como llegó a Presidente este nota con apellido atlético y varios pisos de protección oficial. Ojala fuera recordado como el presidente que hablaba demasiado. Merece la pena rescatar la intervención de Roberto Palomar, redactor jefe de Marca, anoche en el programa ‘El Mirador’ de Punto Radio, y más tras la aparición estelar del presidente blanco en la mismísima pista central Roland Garros. Hace no mucho humilló a una gloria madridista como Manolo Santana (ganó Wimbledon con el escudo madridista de gratis) por no lograrle unas entradas.
En Paris superó la vergüenza de Zaragoza. Sólo sale en la prensa catalana, en El Periódico para ser más precisos, Calderón se situó en el camino de su celebración y fue la cuarta persona a la que el tricampeón se abrazó -brevemente y por compromiso, eso sí- cuando saltó a la tribuna, después de Toni Nadal (su tío y entrenador) y Carlos Costa (su representante), y antes incluso que a sus padres y su abuela Bel, que por primera vez se desplazó a al torneo parisino. Tras el empate de su equipo en Zaragoza, Calderón nos avergonzó con su celebración y, de corrido, se presentó el domingo en París para asistir a la final, pretextando la buena relación que mantiene con Nadal y su madridismo, públicamente reconocido por el jugador en varias ocasiones y pidió dos entradas para él y su mujer.
Los colaboradores de Nadal gestionaron dos plazas en el palco de autoridades. Una vez iniciada la final, Calderón pretextó alguna incomodidad y se situó en la zona destinada a los acompañantes del tenista mallorquín, unas 50 plazas que ya estaban ocupadas. Una de esas personas tuvo que sentarse en las escaleras para dejarle sitio.
"La familia Nadal no invitó a Calderón, pero él se cambió al palco familiar", aclaró Toni Nadal.
Calderón aprovechó su viaje para invitar al jugador al palco del Bernabéu el domingo, en el decisivo partido de Liga, precisamente ante el Mallorca: "Si quiere, puede subirse al autocar de los campeones para celebrar el título en la Cibeles". "Me parecería muy grave que Rafa subiera al autocar del Madrid; es un autocar que no le corresponde y donde no pinta nada", replicó Toni Nadal.
El jugador ha declinado esta segunda invitación, aunque quizá esté en el palco para presenciar el partido si no debe jugar en el torneo de Queen's. Nadal, además, se mostró muy respetuoso con el club azulgrana. "Soy del Madrid, pero en el Barça jugó mi tío y siempre se ha portado muy bien con todos nosotros".
Lissavetzky siempre en la foto...
b) Lissavetzky: No entramos en lo de ser la salsa en todas partes o en lo de meter de gañote a la parienta y amistades en cinco estrellas y aviones millonarios en el Mundial de Japón, aún sin pagar.
La mujer del secretario de Estado para el Deporte, Pilar Tijeras, el director general del Consejo Superior de Deportes, Rafael Blanco, su mujer María Antonia Carmona y el hijo de estos viajaron a Japón a costa de la manteca pública. Y no han hecho como "La gran familia" cuando se desplazaban a Torrevieja, los tíos, no. Los Lissavetzky and cia. han pillado un fardo público de 22.000 euros, que hace un total de 3.652.000 pesetas, duro arriba, duro abajo. "Código de buen gobierno" lo titularon. Con un par. Administrador que administra y enfermo que enjuaga, algo traga...
En Yakutia (Siberia), la selección catalana de fútbol sala -no reconocida por ninguna entidad oficial deportiva- venció (5-3) a un combinado español, organizado por una presunta Asociación Mundial (ente privado). Los jugadores de la selección española -que ni son los seleccionados ni están entre los mejores, pero tienen su orgullo- amenazaron con no disputar el encuentro si antes no sonaba el himno español. En un primer momento, sonó el himno catalán de Els Segadors y, acto seguido, en vez del español, el inglés God save the Queen. Tras un cuarto de hora de espuera la organización puso el himno español por la megafonía del pabellón de Yakutia.
La expedición española firmó antes del partido una carta de protesta en la que manifiestan a la AMF su "profundo malestar" por presentar "al combinado de Cataluña como nación". En el escrito aseguran que han decidido participar para «evitar cualquier tipo de problemas organizativos a los responsables del evento como compensación al trato recibido desde nuestra llegada al país". También reconocen que temían quedarse tirados a 12.000 kilómetros de España tras haberse costeado el viaje ellos mismos (480 euros) sin subvenciones.
Todo esto es muy grave, ya que los jugadores que se presentaron como la selección española y sus promotores usurparon una representatividad que no les corresponde, utilizando de forma ilegal el himno y la bandera de nuestro país en una competición no oficial. El Consejo Superior de Deportes afirmó que la selección española que disputa la Copa del Mundo de Yakutia es "un combinado de jugadores que no representan a España y que no tienen derecho a emplear el himno y los símbolos del Estado", que forman "una asociación privada" y no son "el fútbol sala de nuestro país".
El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco Antonio González, calificó de "payaso" al vicepresidente Carod-Rovira: "Lo triste es que haya una persona con representatividad institucional que actúe como un auténtico payaso. El señor Carod-Rovira es un clown que nos hace reír a todos con sus declaraciones, pero no puede jugar con sentimientos ni con legalidades".
Carod comentó que Cataluña iba a jugar "con una selección del Sur de Europa que queda muy cerca".
El silencio y la aquiescencia del Gobierno catalán puede enojar, pero no sorprender, puesto que ERC forma parte de él. Lo que, desde luego, no es de recibo es la pasividad con la que el Consejo Superior de Deportes y el secretario de Estado del ramo han contemplado esta parodia.
Lissavetzky asistió a la final del Roland Garros y pasó de trabajarselo.

lunes, junio 11, 2007

Lesbianas


Leisha Hailey ha sido elegida en la cima de las The Lesbian Hot 100. Es protagonista de una serie de TV llamada The L Word

La buenorra de 300(: Lena Headey) tambien triunfa, así como una tal Sarah Shahi, tambien de The L Word. Solo la primera es lesbiana. La verdad es que tienen un gusto exquisito.

Lena Headey
La homosexualidad es toda una industria en otros paises. Las lesbianas yankees no son como las de aquí: formato tamaño tanqueta, indumentaria de operario de caballerizas, pelao marine, hombros cuadrados, amargura masculina...
Sarah Shahi
Tienen su red de hoteles, sus webs (Lesbian life) su emisora de radio en la red (Lesbian Fun World), iconos mas atractivos que la clásica Martina Navratilova, Amelie Mauresmo o Sheryl Swoopes, su serie de televisión (The L Word,) su lista de jamonas (The Lesbian Hot 100 o la criticada The Maxim Hot 100 List), aunque parece que han diseñado su mundo apartado...

Basura ágrafa

Fragmento de la introducción de La libertad en la encrucijada

Muchos estarán de acuerdo en que las dos visiones del futuro más poderosas del siglo XIX pertenecieron a Karl Marx y a Alexis de Tocqueville. De ser esto cierto, es la del último la que parece haber triunfado. El fracaso del comunismo en Europa Central y Oriental y en la antigua Unión Soviética hubiese deleitado a este aristócrata francés, quien durante sus últimos años identificó el emergente movimiento socialista con una nueva amenaza para la libertad.
Sin embargo, según se acercaba el fin de sus días, el propio Tocqueville se tornó claramente más pesimista acerca del futuro de la libertad. A su regreso de América, en 1832, el autor de textos tan influyentes como La democracia en América y El Antiguo Régimen y la Revolución se involucró en la política de la Francia de Orleans. Apesadumbrado, Tocqueville halló la experiencia muy frustrante. Muy pocos políticos entendieron su acertada intuición de que la destrucción del poder aristocrático en la Revolución francesa, el asalto a la Iglesia católica y la centralización de la autoridad del Estado habían destruido eficazmente las principales instituciones que salvaguardaban la autonomía local, de modo que la sociedad francesa se encontraba mal preparada para cuidar y mantener las instituciones libres.
Esto se hizo evidente tras del fracaso del régimen de Luis Felipe, más conocido como el Rey Ciudadano, en 1848. La posterior Segunda República francesa resistió con éxito los intentos de los agitadores jacobinos y socialistas por destruir la nueva democracia, que se extinguiría a raíz del golpe de Estado del presidente de la república y sobrino de Napoleón, Luis-Napoleón Bonaparte, en 1851.
El mundo de la Francia de Tocqueville, una sociedad caracterizada por una inestabilidad política crónica, parece muy lejano cuando miramos hacia el pasado desde la cúspide del siglo XXI. En comparación, las sociedades democráticas occidentales parecen extraordinariamente firmes. Tal vez la reflexión más valiosa de Tocqueville fuera que las amenazas más insidiosas para la libertad en el futuro democrático no procederían de enemigos externos o de aquellos que albergan inclinaciones autoritarias. Una de las ideas centrales de su Democracia en América es que las sociedades libres no aguantarían el declive interno si la moral de la libertad era socavada. Tocqueville insistió en que "no puede decirse más veces: nada es más fértil que el arte de ser libre, pero nada es más duro que el aprendizaje de la libertad".
Sigue en Libertad Digital: pincha aquí.

Lección para ser cura

"Profanar la Eucaristía supone un desprecio de la muerte del Señor. Un sacerdote debe profundizar siempre en la conciencia del propio misterio eucarístico como un humilde servicio a Cristo y a su Iglesia. La Iglesia vive de esta celebración; más aún, nace de ella, pues es el Señor resucitado quien congrega en torno a su mesa a quienes, por participar de su Cuerpo y de su Sangre, forman el Cuerpo de Cristo, la Iglesia del Señor. Como decía san Agustín, comiendo el Cuerpo de Cristo nos convertimos en aquello que comemos: La Iglesia, Cuerpo del Señor".Y respecto de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, el Arzobispo de Madrid ha explicado que san Pablo recuerda "a quienes no valoraban en toda su grandeza este cambio sustancial" que "quién coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, agregó, y coma entonces del pan y beba del cáliz. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo". Rouco añadió que "examinarse a sí mismo antes de participar en la mesa del Señor -como exige el apóstol- conlleva aceptar el misterio eucarístico como sacramento de la muerte de Cristo, comprenderlo en el marco de la tradición que se remonta al Señor, y confesar de palabra y de obra la fe en la presencia de Cristo en la Eucaristía que se concreta en la adoración humilde y gozosa de su Cuerpo y de su Sangre. Hemos de lamentar con profundo dolor los abusos y profanaciones de este sacramento de los que hemos sido testigos recientemente en nuestra diócesis (en alusión a la parroquia de San Carlos Borromeo) y que apartan a sus autores de la comunión en la fe y en la vida eclesial, que es el único marco válido de celebración de estos sagrados misterios. Utilizar la celebración de la Eucaristía en contra de la misma Tradición en la que ha tenido su origen es, además de un acto carente de sentido y de valor teológico, un triste y grave atentado contra la comunión eclesial que nace de la obediencia a la fe y al mandato apostólico que procede del Señor. Quienes no tienen fe, injurian a la comunidad creyente simulando participar de sus misterios; y quienes creen, rompen la comunión que Cristo quiso para su Iglesia. Es necesario que los sacerdotes sean conscientes de que nunca deben ponerse ellos mismos o sus opiniones en el primer plano de su ministerio, sino a Jesucristo. Todo intento de ponerse a sí mismos como protagonistas de la acción litúrgica contradice la identidad sacerdotal. Antes que nada, el sacerdote es un servidor y tiene que esforzarse continuamente en ser signo que, como dócil instrumento en sus manos, se refiere a Cristo. Todo reside en la humildad con que el sacerdote dirige la acción litúrgica, obedeciendo y correspondiendo con el corazón y la mente al rito, evitando todo lo que pueda dar precisamente la sensación de un protagonismo inoportuno".
Cardenal y Arzobispo de Madrid, Monseñor Antonio María Rouco


Google

domingo, junio 10, 2007

No es noticia

Es la condena de los colosos, los mitos en curso. Hasta que te retires o mueras repentinamente nadie valorará la reiteración de la hazaña. Rafael Nadal tiene 21 años y rompe moldes con un tenis que no me gusta. Nunca será Borg. Su mérito, sin embargo, es el de un trabajo titánico, fronterizo, por territorios que ningún español ha transitado y pocos mortales han conquistado. Otro año mas no es noticia. Es la buena noticia.
Otra cosa: ¿Que cojones hacía el trepa de Calderon en el palco?

El Estado Cultural según Fumaroli

Marc Fumaroli (- Dialnet), profesor del College de Francia, eminente crítico e historiador de la literatura francesa, y principal albacea de la integridad de la edición de «Memorias de Ultratumba» de René de Chateaubriand o de Cartas a su hijo de Lord Chesterfield, vapulea en la recién conocida por mi "L'Etat culturel, essai sur une religion moderne" (Editions de Fallois, aquí en Acantilado) al "Estado Cultural" que convierte la cultura en mercadería publicitaria al servicio de una "oligarquía demagógica", una minoría activista y "bonapartista", que, a través de de la usurpación arbitrista del presupuesto gubernamental, tiene como primer objetivo la glorificación de la megalomanía burocrática y presidencial.
Con nombres y apellidos perpetra un análisis demoledor de los mecanismos utilizados por el ex-ministro de cultura y vedette, Jack Lang, degradando la cultura francesa en benefico exclusivo de la propaganda de Estado (francés).
Ya hacia 1.793, los Jacobinos intentaron un primer "asalto a la razón", intentando convertir la cultura en mercancía ideológica al servicio del poder político. Metodos análogos se encuentran en la Kulturkampf de Biskmark, el leninismo cultural, las grandes "fiestas de la cultura" organizadas por el régimen de Vichy, en Francia, y el régimen de Hitler en la Alemania nazi, poniendo a Jack Lang en el borde del concepto de "policía leninista".
Resume todo en estos puntos que explica muy bien Juan Pedro Quiñonero:
  1. El ministerio de la cultura se ha convertido en un mero administrador de mensajes publicitarios al servicio de la glorificación personal del presidente y su burocracia de Estado.
  2. El ministerio de la cultura se ha transformado en una maquinaria de guerra anti-cultural, a través de la comercialización publicitaria del ocio convertido en espectáculo de propaganda.
  3. El ministerio de la cultura esta controlado por una "oligarquía demagógica", esclava de su propia ignorancia y gusto por los fastos de la nadería convertida en religión de Estado.
  4. El ministerio de la cultura se ha convertido en una maquinaria de confiscación de la cultura, convertida en mera mercancía ostentatoria al servicio de la megalomanía presidencial y burocrática. Esa dimensión expresamente publicitaria convierte el activismo gubernamental en una maquinaria de "agit-prop" permanente donde la cultura es un mero "label" publicitario al servicio de una "oligarquía demagógica". Carmen Calvo tomó nota de todo. No se si entendió nada.

Ana Ivanovic


Hace unos días, tras su partido de Roland Garros, Sharapova dijo : "Me siento como una vaca en el hielo". Dadas sus dimensiones, se notaba incomoda en la tierra batida. Días despues perdía con una chiquilla de 19 años, Ana Ivanovic, y yo miraba a la serbia y sus gruesos muslos y pensaba: "Esta es una foca".
ABC titulaba: Ivanovic sucede a Sharapova. ¿En que sucede a la rusa? La respuesta a continuación.

Henin aplasta a Ivanovic y se ofrece su cuarto Roland Garros: ¿A quién le importa?




Niggers 0 - Faggots 1

Si alguien pensaba en el buenismo sobrenatural de feministas, gays, apaches o demás grupos de presión y/o minorias zapateriles, Isaiah Washington tiene algo que contarles desde la cola del Inem.

sábado, junio 09, 2007

El guionista sádico

Emile Cioran, en uno de sus mas vomitivos textos, hablaba de un aciago demiurgo, un ser supremo maligno que castigaba a los humanos sometiéndolos a la nefasta vida terrenal y abandonándolos a una suerte finita y doliente en la Tierra. Ese castigador ideado por el rumano depresivo es un mariquita si lo comparamos con el artista malvado que diseñó la puesta en escena de esta tarde de fútbol.
El Madrid estaba en el peor de los escenarios posibles. David, Roberto, puede que Helguera tenían su última ocasión de ser campeones en el Madrid. El Barça perdió toda su ventaja y el coitus interruptus del Madrid puede ser devastador. Laporta es un separatista peligroso y no es agradable ver el Catalonia is not Spain en la grada. Zapatero es del Barça. Etoo representa, además, el fracaso de la secretaría técnica del Madrid y su rencor es infumable. Pero Ruud van Nistelrooy, siempre discreto, coronó su año interpretando con fe el papel que mejor conoce: un pistolero siniestro, larguirucho, caballudo. Los últimos minutos con mi David Robert Joseph Beckham cojo en la banda fueron insufribles.
Nadie pensaba en un triple empate y los cardíacos veían esa eventualidad como mortal por improbable, inaudíta. El empate de Barça y Madrid en el último minuto resucitaba el Deus ex machina como técnica aún vigente. El Sevilla se echó a un lado y observó boquiabierto como se dilucidan los duelos entre gente con callo que de veras se odia.

Michelle Marsh funda una religión


Michelle Marsh y el grupo constituyente de la nueva religion (el Michelle Marshism) no encontraban templo con semejantes dimensiones. La piscina tuvo que dar cabida al encuentro. La Diosa no se metió en el agua (Lucy Pinder provocó una riada la semana anterior)...

Envidia y Paris Hilton



Mucha gente se parte de risa con el reingreso de esta muchacha en prisión. Es como lo de Marbella. ¿Que mueve a semejante atención? No creo en lo del simple sentido de la justicia. El populacho no conoce de eso...




Paris Hilton ordered back to jail
No tiene talento, no canta, no baila, no es una enorme belleza, no es curranta. Tal vez su gran función sea la de provocar comentarios de los demas; poder ser una privilegiada masacrada por el mundo entero. Ella no daña a nadie pero su desastre nos alegra el día. Yo mismo pongo gesto despectivo al ver su cara en fiestas, sus tetas en vídeos... Luego me pasa rápido por la cabeza mi pepito. ¿Y tu que haces en la vida, majete? Lo mismo que ella. Casi nada...

jueves, junio 07, 2007

Petra emerge de un taxi

SuperHottie Petra Nemcova
Todas las cosas encuentran un momento para convertirse en mundanas o agotarnos de trivialidad. Los cachondos y cabrones de Drunken Stepfather te hace cotidianas, terrenales y accesibles a las diosas mas sagradas. Angelina Jolie se tira pedos, Kate Bosworth and Liv Tyler se morrean como lesbianas, Jessica Simpson resulta patética en las farmacias, Jessica Alba tiene granos y estrias, Kate Hudson no tiene tetas, la Infanta Elena no es tan bellísima como parece, Sienna Miller y Keira Knightley no saben gastar su dinero, o Rosario Dawson resulta ser negra...Con Petra no lo logra nadie. No la pillan jamas. Petra es perfecta. No sale de un taxi. Emerge.
Petra Nemcova Almost Gives us a Taste
Petra Nemcova in her Knickers.
Not So Grumpy Moment With Petra Nemcova.

Hacienda Pública/Derecho Tributario I y II

Fallece el economista Enrique Fuentes Quintana. Su reforma, la de mayor influencia académica y social, fué la que marcó mi etapa en lo tributario. Era aquello que llamaban en la economía española de 1977 "Los Pactos de la Moncloa". Los socialistas también fracasaron en esa fase constitucional. Y también la jodieron en el Estatuto de los Trabajadores, y en todo lo que requiriera un corpus teórico mínimo. El Opus, los tecnócratas, los Falangistas... todos dejaron huella menos los socialistas. Los porros, tal vez. ¿Recuerdan a Tierno? Colócate y al loro...

Mortgage Calculator
Google
No lo dudes... descarga tu furia

La secta tiene miedo

Almudena Grandes deseaba fusilar a los divergentes. Maruja Torres llamó "hijos de puta" a los votantes del PP, y este jueves en El País dice que "las bocazas opositoras (…) me asustan tanto como las de la banda". El PP se dedica a "verter su bilis" y quiere "no el fin del terrorismo, sino el fin del socialismo". Su artículo se llama "Maldades". Un día lleve a este callo en mo coche con Paco Rabal. Paco nunca comentó con ella dentro que había cenado el día previo con Aznar. La mujer odiaba el Madrid actual. Hablo de hace años. Yo no olvido una sola frase de aquel día de ese salido callo. El mas vividor e infollable que haya visto jamas.

Atletismo en Salamanca

Juan salamanca

Posted 4 Minutes Ago

Salamanca http://juanlo.blogspot.com/

Comunión

miércoles, junio 06, 2007

Madrid villano

Morante y todo el gitanerio tomaban Las Ventas esta tarde. La peña madrileña ninguneaba al torero de arte tranquilo y pasmoso y clamaba con quejas continuas hasta en el momento de la cogida. La quinta bicha metió un viaje al pobre hombre que casi le cuesta la cabeza. Mientras le ponían los puntos en la frente los hijos de satanas de siempre se quejaban por la tardanza.
Ahí surgió la mano de la épica. Con gesto ausente y mil golpes en el cuerpo, volvió Morante a la plaza, con una cicatriz en la frente y más calma que nunca. Dicen los expertos que recordó al mismo Curro Romero en una media de remate que acabó en la cadera. Sorprendió a todo el mundo y cogió los palos para banderillear. Con un par al quiebro despertó al Rey y le puso en pie en el palco.
Madrid fue Sevilla y Morante de la Puebla se llevó una orejita que recogió llorando, recogido en sus serenidades. Los hijos de satanas de siempre se quejaban del calor, o del tráfico que esperaba fuera o de la presencia de Bermejo o de las barbas de Rafael De Paula...
Villano taurófilo madrileño, lo peor que existe.

Piji progres CCLXXIII: Rahola/El Pais

La intelectual calva que comercia con un libro sobre un hijo adoptado supera sus delirios esquizoides y tratando de dar satisfacción a ciertos lobbies judios para los que trabaja (lo único bueno que hizo jamas) ataca a Polonia con argumentos que van a costar bien caro a la pandi. La fiscalia polaca ha iniciado una investigación criminal por difamación al pueblo polaco contra el diario "El País" por un artículo de la periodista y ex dirigente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), quien afirma en dicho artículo (agárrense las bragas) que el pueblo polaco contribuyó, durante la ocupación nazi, al Holocausto de la población judía.
En plena metástasis creativa añade que los polacos son los más grandes antisemitas del continente europeo y que, aunque la responsabilidad de los campos de exterminio recae sobre los alemanes, en Polonia coincidieron dos corrientes del antisemitismo: la que generó el hitlerismo y la que emanó del cristianismo.
Además, afirma que "Polonia es clave en la maldad que culminó con el exterminio de dos tercios de la población judía europea", y añade que "hace alarde de homofobia, plantea leyes que recortan derechos fundamentales, y pone bajo sospecha a miles de ciudadanos".
Zerolo no está solo en la grotesca cruzada.
En octubre del año 2005, el Sejm, la Cámara Baja del Parlamento polaco, actualizó la ley sobre el Instituto de la Memoria Nacional incorporando una norma que prevé penas de hasta tres años de cárcel "por difamación pública al pueblo polaco mediante las acusaciones de que organizó crímenes comunistas o hitlerianos o participó en su comisión". Dios nos oiga...

Nueva aventura y sin M. A. Blanco

Atras quedan palabras que ocuparon mi tiempo, mi interes y mi memoria. Olvidaré a Eza, a Primo y Silvestre, al heroico Comandante Benitez y el costo de Ketama. Faltará en mi rutina Morales, Monte Arruit, Igueriben, Dar Drius, Alhucema, AbDelKrim, Annual, Abarrán, Alhucemas, Melilla... Encaminaba mis pasos hacia el norte y la tragedia de Miguel Angel Blanco pero todo cambia en este negocio. El amante de la belleza , de Víctor Saltero, será el destino provisional. Soy un mercenario de un pseudo-arte y ayer un Executive-producer me lo recordó. ¿De donde llegará la traición? Lo espero con curiosidad...

Herederos de Pilates

Hard Gore

De puta vergüenza el galardón para Al Gore. Como cuando Clinton, tras no hacer nada como dueño del mundo, se convirtió en adalid de la lucha contra el SIDA y así financiarse viajecitos por el globo. Gore, premio Príncipe de Asturias por su lucha contra el cambio climático. Este notarra, virtual presidente de USA con recuento confuso, hace una patética peliculita llena de inexactitudes sobre el dudoso tema del cambio climático que amenaza el planeta (Una verdad incómoda) y la promueve con el libro correspondiente en un 'tour' por numerosos países presentando su documental en un jet privado que gasta en un vuelo Madrid-Londres lo que mi coche se funde en 8 años de atascos. Varias organizaciones estadounidenses publicaron que el consumo eléctrico de su mansión excedía en unas 20 veces el consumo medio de una familia estadounidense.

martes, junio 05, 2007

Maya Koizumi

Esta japonesa tan de algodón (como diría el plasta de Federico Garcia Lorca), de 18 años, va a llevar a los tribunales a su colegio después de haber sido expulsada del centro educativo por haber posado para un catálogo fotográfico en traje de baño. Maya Koizumi pretende que se anule su expulsión del colegio privado donde estudiaba para poder terminar los meses que le quedaban antes de graduarse y empezar la carrera universitaria de enfermería. La publicación del catálogo tuvo lugar el pasado verano. Zerolo, ve a defendera, que esto es muy sencillo.

Sonsoles



De acuerdo con lo publicado por el diario amigo, El País, la esposa de ZP ha estado echando mano de un diplomático, acreditado en Argel desde el 2005, para que le sirviera de acompañante y entretenedor en sus viajes. Acaba de estar con ella dos meses en París y antes también hizo lo mismo en Berlín. Ambos desplazamientos eran un asunto privado de Sonsoles, dedicada a sus quehaceres de artista. Nada hay que reprochar a que la mujer del presidente elija a sus compañías, pero alguien debiera haberla avisado, a ella o a su marido, de que los esparcimientos privados no deben pagarse con el erario público, que para eso el presidente tiene un sueldo. Y menos aún pervirtiendo un procedimiento como el de comisión de servicios, creado para otros fines. Se trata de concepto patrimonialista y posesivo que la esposa del presidente tiene del poder.
Nadie desea en Madrid hacer sangre con la presencia consorte/constante de la peletera Elena Benarroch, que acompaña a la presidenta en sus actuaciones de corista con coche oficial, diplomático a disposición y residencia gratuita en la embajada. Opá, España es su corrá.