- The son of Opium
- "I took it, and in an hour, Oh Heavans ! What a revulsion ! What an upheaving, from its lowest depths, of the inner spirit 1 What an apocalypse of the world within me. What had opened before me -- an abyss of divine enjoyment suddenly revealed. Here was a panacea for all human woes. Here was the secret of happiness, about which philosophers had disputed for so many ages, at once discovered" (from Confessions of an English Opium Eater) Thomas de Quincey (1785-1859)
- Solo presté atención a De Quincey cuando supe de sus adicciones y terribles vinculos: "De Quincey was addicted to opium from his youth for the rest of his life. His influence on such writers as Poe and Baudelaire, and a number of readers tempted to experiment with opium, has been immense and notorious."
viernes, enero 21, 2005
Murder considered as one of the fine arts
El sueño de Coleridge
Nube con sombra
- "Preguntémonos con sinceridad si la golondrina de este verano es otra que la del primero y si realmente entre las dos el milagro de sacar algo de la nada ha ocurrido millones de veces para ser burlado otras tantas por la aniquilación absoluta. Quien me oiga asegurar que este gato que está jugando ahí es el mismo que brincaba y que traveseaba en este lugar hace trescientos años pensará de mí lo que quiera, pero locura más extraña es imaginar que fundamentalmente es otro".
El mapa de Huston Smith
LA CURA INTEGRAL
Huston Smith muestra con su simplicidad su versión del cuadrante integral de Wilber. A Dios lo que es de Dios. Al Cesar lo que es del Cesar.
Etiquetas:
Analytics,
Books,
Huston Smith,
misticismo,
tag manager
Sin ira, libertad...
Y volver, volver, volver
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley que reconoce una prestación económica a los menores de edad desplazados al extranjero durante la Guerra Civil. El objeto de la norma es reconocer "la deuda histórica" de España con estas personas y mejorar su actual situación.
¿Que estan haciendo entonces?
¿Y que coño hacen?
Alguien no sabe hacer bien su trabajo. Si estos datos son ciertos, todo debia ir mucho mejor. ¿Quien la esta cagando? ¿Quien controla esto?
Reducir a la mitad el hambre en los países más pobres para el año 2015 costaría medio euro al mes a cada persona que vive en la zona rica de la Tierra. Esta es una conclusion de la revista Science.
Los autores, el cubano Pedro A. Sánchez de la Universidad de Columbia, y el indio M.S. Swaminathan, responsable de la fundación que lleva su nombre, parten de un panorama desolador de 854 millones de malnutridos crónicos, la mayoría en Africa subsahariana.
En ese retrato, la miseria fruto de hambrunas, guerras y desastres naturales representa sólo el 10% del total, mientras que hay un hambre oculta que, en diverso grado, afecta a 2.000 millones de personas. La mitad de ellas viven en pequeñas granjas, un 20% carece de tierras, un 10% son pastores o pescadores y otro 20% reside en suburbios de las ciudades. En total, identifican 313 lugares donde habitan el 79% de los hambrientos. Y mientras en Asia o América latina el desempleo es la razón principal de la falta de alimentos, en Africa tropical lo es la baja productividad agrícola.
a los fondos para los programas de desarrollo a largo plazo. Es más, añaden que «las inyecciones de dinero y alimentos pueden distorsionar las economías locales», añaden.
Etiquetas:
Analytics,
hambre,
hunger,
tag manager
NO ME GUSTA QUE HAGAN ESTO
DONALD BEARDSLEE
ARNIE PUTS FIRST CONVICT TO DEATH.
Movie star-turned California Governor ARNOLD SCHWARZENEGGER has sentenced his first convict to death after denying clemency.
Gov. Arnold Schwarzenegger and the U.S. Supreme Court on Tuesday turned back a plea for mercy for a man convicted of murdering two women in 1981 over a drug deal, clearing the way for California's first execution in nearly three years.
jueves, enero 20, 2005
ASALTO AL TREN DEL DINERO

¿Necesita su empresa de medios urgente financiación? Esto no lo enseñan ni en Harvard. Joint venture.
Francisco González, presidente del BBVA, asegura en una nueva nota de prensa, enviada a última hora de la tarde de hoy, que la venta de FG a Merrill Lynch se produjo sin irregularidad alguna, en las condiciones pactadas inicialmente y que el Regulador (la Comisión del Mercado de Valores) fue informado y dió su autorización.
El hombre de Pedro Solbes en la CNMV, Manuel Conthe, anda muy enfadado por la última maniobra del asesor económico de Zapatero, Miguel Sebastián. Por lo pronto, se ha cubierto las espaldas denunciando la jugada de un periodista de la SER que, según fuentes del sector, esconde la mano de Sebastián y Arenillas.
La nota de la CNMV publicada este miércoles explicando quién anda detrás del informe FG no ha hecho sino demostrar la existencia de un enfrentamiento soterrado en la cúpula de la comisión, con dos bandos enfrentados. Uno de ellos, el integrado por la “sociedad” Sebastián-Arenillas, ha tenido mucho que decir en la llegada del expediente sobre el presidente del BBVA. Como ya se publicó en estas páginas, en el grupo de notables que han ocupado posiciones destacadas junto al poder político tras la llegada al poder del Partido Socialista —y con curiosas interrelaciones en el pasado a través de sociedades como el CIMD, Ocejón o Intermoney-, se encuentra Carlos Arenillas.
Este economista emergente es el marido de Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, que concurrió en las listas socialistas al Congreso como número dos por Madrid, y fue nombrado vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en sustitución de Juan Jesús Roldán. En algunos sectores financieros, este nombramiento fue visto como la “cuota de Sebastián” en al CNMV concedida por Zapatero a su asesor económico, una vez que el ministro de Economía Pedro Solbes había situado previamente a Manuel Conthe al frente del órgano regulador.
Esta asociación Sebastián-Arenillas se consolidó en gran medida en la institución “Asesores 2004”, la entidad responsable de la elaboración del programa económico que el Partido Socialista presentó en los comicios del pasado año y en la que ambos tuvieron un papel principal. La llegada a la CNMV de la documentación sobre la venta de FG Inversiones al banco estadounidense Merril Lynch en 1996 por parte del actual presidente del BBVA, Francisco González, ha desatado un enfrentamiento soterrado entre los dos bandos.
Fuentes de la CNMV han confirmado a este confidencial el gran enfado de Manuel Conthe por esta ingerencia de Miguel Sebastián, desde hace meses relacionado con una operación dirigida a relevar a Francisco González de la presidencia del BBVA y muy interesado, por tanto, en abrirle un nuevo frente a aquel que le expulsó de la dirección del Servicio de Estudios del banco. El presidente de la CNMV basa su malestar en la utilización de este organismo para usos espurios, sembrando de inquietud a las empresas y dando una imagen de irresponsabilidad al sector, también fuera de nuestras fronteras. Conthe ha decidido, por tanto, seguir adelante con el proceso sobre el informe FG pero cubriéndose bien las espaldas. Al desvelar este miércoles la maniobra del periodista de la SER lanza un mensaje claro a sus antagonistas: quien juegue con la institución, saldrá retratado en la foto.
¿Ayudas o no ayudas?
"Do not blame God for having created the tiger, but thank him for not having given it wings."
La recaudación, claro, ha sufrido secuelas: de 101 milones de euros en 2003 a 90,2 el pasado año, del 15,77% a algo menos del 14%. Y es que, según explicó el productor José Antonio Félez, el 50% de los españoles afirma que "excepto los grandes éxitos, no va a ver una película española por el hecho de ser española". Esta podría ser una de las claves del descenso: la taquilla nacional se concentra siempre en unos pocos, pero potentes, títulos.
El pasado año, sólo tres películas nacionales consiguieron estar entre las 25 más vistas, y únicamente 'Mar adentro
Con más subvenciones, según Félez.
La directora de la revista 'Academia', Atocha Aguinaga, ha expuesto que en hacer una película media se invirtieron el pasado año 2,1 millones de euros, frente a los 2,4 de 2003. No obstante, en estas cifras podría influir que cada vez se hacen más documentales, un género más barato. El pasado año decidió seguir la estela de Michael Moore el 21% de los directores, un 8% más que el año anterior. En cuanto a las soluciones a este panorama tan poco halagüeño, todos han coincidido en la necesidad de conjugar -aunque parezca una contradicción- calidad y cine comercial. ¿Cómo? Es una incógnita. Parece que lo único que está claro en el horizonte del celuloide nacional es que "Esto no es Hollywood".
<!-- Google Tag Manager
-->
Etiquetas:
Analytics,
cine español,
periodismo,
tag manager
Madonna y El grito de Munch
Ron Jeremy, el gordo
"Cuando sea un viejito, quiero tener la certeza de habermelo pasado la mitad de bien que Ron Jeremy"
Etiquetas:
Analytics,
Documental,
porn,
tag manager
RIP Russ Meyer 1922-2004
Russ Meyer, a master of sexploitation filmmaking who was called "king of the nudies" or "King Leer" for such soft-core pornography classics as "Faster, Pussycat! Kill! Kill!" and "Vixen," has died. He was 82.
Con retraso, envío este pésame. Los pechos por los que sentia obsesión nos amamantaron durante los tremendos tiempos de hambre por todo. Ese que te trae a una gran madre solo merece ser llamado así. Papá.
Thomas Merton

- Cuanto dejaste pendiente, Tommy. Thomas Merton (1915-1968) was an American writer and Trappist monk
Javier Ruiz o las visitaciones nocturnas
Cadena Ser o no ser
"La CNMV estudia presuntas irregularidades en la venta de la sociedad de Bolsa del presidente del BBVA". La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunica lo siguiente en relación con las noticias citadas: El pasado lunes 17 de enero el Redactor Jefe de la Cadena Ser, D. Javier Ruiz, hizo entrega al Presidente de la CNMV, en el despacho de éste, de un escrito del propio Sr. Ruiz al que acompañaba tres cartas, escritas en 1996 por el entonces responsable de Merrill Lynch en España, relativas a irregularidades contables detectadas por Merrill Lynch en la compañía FG Valores con ocasión de su compra en 1996. Según manifiesta el escrito de la Cadena Ser, ésta obtuvo la citada documentación en el transcurso de una investigación periodística. Su puesta en conocimiento de la CNMV se justifica así: "Las pautas de responsabilidad informativa bajo las que la Cadena Ser actúa nos exigen un contraste riguroso de toda la información que llega a nuestras manos. Es política informativa de nuestro medio de comunicación el publicar únicamente informaciones cuya veracidad ha sido probada y ratificada. A fin de corroborar la veracidad de esa información y la autenticidad de estos documentos ponemos a disposición del regulador toda la documentación de la que disponemos".
Etiquetas:
Analytics,
periodismo,
socialismo,
tag manager
L.A. LANDSCAPES
Millonarios

Y Figo sin sancion
Soy del Madrid y he vivido dias de arte y cojones con Juanito, Santillana, Gordillo, Molowny, Goyo Benito, Netzer, Martin-Vazquez, Juan Jose, Camacho, Stielike, Redondo, cualquiera... Esto ya no lo conoce ni mi puta calavera. Gente ostentosa, divos analfabetos, porteros a los que llevan la toalla bajo el arco, anuncios con piernas, metrosexuales. A Figo le tocan y se enfada (¿tu sabes quien soy?), Butragueño de vicepresidente parece el Papa, el palco parece el parque de la bolsa o el congreso, y labramos plantillas fichando a gente consagrada que ficharía mi abuela con mas años que Matusalem y por fortunas. Me voy a borrar.
Etiquetas:
Analytics,
Real Madrid,
sports,
tag manager
miércoles, enero 19, 2005
MISTERIO ICHAZO

Mito, leyenda, invención.
Este hombre, fundador de Arica, fue recogido por una serie de ancianos como asistente y conoció desde la infancia los misterios mas insondables. Tuvo experiencias de enfermedades desde niño y es aficionado a las enseñanzas ocultas esotéricas y a lo mitológico.
Viajo a Tibet para ser discípulo de un lama y en Bolivia se relaciona con brujos. A partir de 1969 enseña en el Instituto de Psicología aplicada de Santiago y al año siguiente empieza con el "Instituto de gnoseología", futuro "Instituto de Arica de Chile". En el mismo año de 1970 unos cincuenta estadounidenses vienen a recibir enseñanzas del gurú boliviano y la mayoría se hacen discípulos. De hecho Oscar Ichazo se fue a vivir a un lujoso apartamento de Manhattan, N.Y.
Este hombre, fundador de Arica, fue recogido por una serie de ancianos como asistente y conoció desde la infancia los misterios mas insondables. Tuvo experiencias de enfermedades desde niño y es aficionado a las enseñanzas ocultas esotéricas y a lo mitológico.
Viajo a Tibet para ser discípulo de un lama y en Bolivia se relaciona con brujos. A partir de 1969 enseña en el Instituto de Psicología aplicada de Santiago y al año siguiente empieza con el "Instituto de gnoseología", futuro "Instituto de Arica de Chile". En el mismo año de 1970 unos cincuenta estadounidenses vienen a recibir enseñanzas del gurú boliviano y la mayoría se hacen discípulos. De hecho Oscar Ichazo se fue a vivir a un lujoso apartamento de Manhattan, N.Y.
Fue una suerte de rescatador del pensamiento oculto y controvertido (eneagrama) de Georges Ivanovich Gurdjieff (1870-1949) y mantuvo legendarios encuentros con personajes mágicos dentro de lo esoterico como Jodorowsky, Castañeda, Claudio Naranjo, Michael Murphy...
Siempre discutido, Ichazo mezcló disciplinas orientales y occidentales, combinando ejercicios físicos y mentales, danzas, mantras cantados y meditación ante murallas de colorido que llaman `Yantras'". Se amalgama todo: budismo, brahamanismo, yoga, psicología, cristianismo, tarot egipcio, kábala judía, misticismo. En la actualidad no se sabe muy bien donde está. Se dice que vive en Hawai.
HIGHLY RECOMMENDED 3

BAD EDUCATION
Nunca he sido afín a ciertos contenidos de Almodovar: no me atrae la parafernalia del mundo del homosexual (transexual, travesti, etc.), no me decanto por sus tendencias políticas ni me complace su obsesión anticlerical.
Pero su cine si me suele interesar. Te acerca todo eso que resulta tan lejano y extraño. Humaniza perplejidades. En La mala educación tampoco me gusta Gael Gª Bernal. El resto es muy bueno.
Su cadencia es misteriosa. Javier Cámara es magnífico. La destreza técnica de sus encuadres, texturas, movimientos, colores...
<!-- Google Tag Manager
-->
Etiquetas:
Almodivar,
Analytics,
cine español,
periodismo,
tag manager
martes, enero 18, 2005
¿Quien detiene a Wilber?
Beat this, man: ALAQ.
Wilber no cesa en su integración de una teoria del todo. El hombre calvo de Boulder (Colorado; la gente cree que solo se piensa en Europa) con sus sidebars continuos mantiene su prolífica indagación en su Great chain of being.
La evolución de su obra no encuentra obstáculo ni siquiera en si mismo. Puede decirse que es un autor de ego extinto, que solo sabe cabalgar sin parar (aún desde la cama) hacia una zona abisal desconcertante.
El foro español es reflejo de esta atención mundial ante un creador que narra, con las puertas abiertas, desde su propia web de Shambala y con aportaciones gratuitas, como acota un mapa del universo cada vez mas revolucionaria, lleno de busqueda de refutaciones, lleno de impetu. Un coloso que hay que marcar de cerca: 1, 2, 3, 4 y en toda la red.
Etiquetas:
Amazon,
Books,
misticismo,
pensamiento,
Wilber
HELLBOY
- ¡DVD YA!
TIENE MUCHAS COSITAS: Disc One:
- All-new Commentary by Guillermo del Toro, Exclusively for the Director's Cut
- Video Introduction by Guillermo del Toro
- Branching DVD Comics drawn by Mike Mignola
- "Right Hand of Doom" Set Visits
- DVD-ROM: Printable Original Screenplay Script, Supervisor's Book, Director's Notebook
- Over 13 minutes of recut and extended footage Disc Two:
- Video Introduction by Selma Blair
- "Hellboy: The Seeds of Creation" A 2 1/2 hour documentary on the making of the film. Includes The Origin of the Comic, Prosthetic Effects, Visual Effects, Set Design, Stunts and more!
- Deleted Scenes with optional commentary by Guillermo del Toro
- Character Bios written by the Director
- Motion Board-a-matics Animatics
- Multi-Angle Storyboard Comparisons
- Maquette 3-D Character Sculptures Video Gallery
- Poster Explorations
- Trailers and TV Spots
- Weblink to Hellboy Merchandise
- Filmographies Disc Three:
- Video Introduction by Ron Perlman
- Video Commentary with Ron Perlman, Selma Blair, Jeffrey Tambor and Rupert Evans
- Production Workshops with Commentary by Guillermo del Toro
- Q&A Archive: Comic Com 2002
- Scott McCloud: A Quick Guide to Understanding Comics
- Interactive Director's Notebook
- Photo Gallery
- Mike Mignola Artwork Photo Montage
- Widescreen Presentation
- Mastered in High Definition
- Makeup and Lighting Tests
- Conceptual Art Galleries
- Comic Book Artist Pin Ups
- Includes Exclusive Collectible: Excerpt From the Diary of Grigori Rasputin, created by Mike Mignola
Mi amigo, Jordi
- Un hombre triste
- Aguililla, oscuro, meditabundo, imprevisible, intenso, observador, vampirico, sufridor. Jordi es muchas de esas cosas y, a la vez, no sabes quien es. Pinta y va, como un pringadillo, con sus lienzos pateando los autobuses y taxis de Atlanta o San Petersburgo, cuando podia vivir de la cara, de hacer el paripé como la mayoria. No le importa el dictamen del mundo y yo le digo que vaya guapo y que siga el juego a la gente. Mollá se niega a hacer las cosas para caer bien y permanece inmerso en su odisea anónima. Es un ser ajeno a lo que comporta en la sociedad ser actor. Jordi siempre parece triste. Creo que se da cuenta de cuanta gente desea verle abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)