jueves, enero 20, 2005

Thomas Merton

  • Cuanto dejaste pendiente, Tommy. Thomas Merton (1915-1968) was an American writer and Trappist monk

Javier Ruiz o las visitaciones nocturnas



Cadena Ser o no ser

"La CNMV estudia presuntas irregularidades en la venta de la sociedad de Bolsa del presidente del BBVA". La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunica lo siguiente en relación con las noticias citadas: El pasado lunes 17 de enero el Redactor Jefe de la Cadena Ser, D. Javier Ruiz, hizo entrega al Presidente de la CNMV, en el despacho de éste, de un escrito del propio Sr. Ruiz al que acompañaba tres cartas, escritas en 1996 por el entonces responsable de Merrill Lynch en España, relativas a irregularidades contables detectadas por Merrill Lynch en la compañía FG Valores con ocasión de su compra en 1996. Según manifiesta el escrito de la Cadena Ser, ésta obtuvo la citada documentación en el transcurso de una investigación periodística. Su puesta en conocimiento de la CNMV se justifica así: "Las pautas de responsabilidad informativa bajo las que la Cadena Ser actúa nos exigen un contraste riguroso de toda la información que llega a nuestras manos. Es política informativa de nuestro medio de comunicación el publicar únicamente informaciones cuya veracidad ha sido probada y ratificada. A fin de corroborar la veracidad de esa información y la autenticidad de estos documentos ponemos a disposición del regulador toda la documentación de la que disponemos".








L.A. LANDSCAPES


L.A. Difficult to live, imposible to leave

Traffic map: DON´T FORGET IT.

Millonarios



Y Figo sin sancion

Soy del Madrid y he vivido dias de arte y cojones con Juanito, Santillana, Gordillo, Molowny, Goyo Benito, Netzer, Martin-Vazquez, Juan Jose, Camacho, Stielike, Redondo, cualquiera... Esto ya no lo conoce ni mi puta calavera. Gente ostentosa, divos analfabetos, porteros a los que llevan la toalla bajo el arco, anuncios con piernas, metrosexuales. A Figo le tocan y se enfada (¿tu sabes quien soy?), Butragueño de vicepresidente parece el Papa, el palco parece el parque de la bolsa o el congreso, y labramos plantillas fichando a gente consagrada que ficharía mi abuela con mas años que Matusalem y por fortunas. Me voy a borrar.






miércoles, enero 19, 2005

MISTERIO ICHAZO

Oscar Ichazo
Mito, leyenda, invención.
Este hombre, fundador de Arica, fue recogido por una serie de ancianos como asistente y conoció desde la infancia los misterios mas insondables. Tuvo experiencias de enfermedades desde niño y es aficionado a las enseñanzas ocultas esotéricas y a lo mitológico.
Viajo a Tibet para ser discípulo de un lama y en Bolivia se relaciona con brujos. A partir de 1969 enseña en el Instituto de Psicología aplicada de Santiago y al año siguiente empieza con el "Instituto de gnoseología", futuro "Instituto de Arica de Chile". En el mismo año de 1970 unos cincuenta estadounidenses vienen a recibir enseñanzas del gurú boliviano y la mayoría se hacen discípulos. De hecho Oscar Ichazo se fue a vivir a un lujoso apartamento de Manhattan, N.Y.
Fue una suerte de rescatador del pensamiento oculto y controvertido (eneagrama) de Georges Ivanovich Gurdjieff (1870-1949) y mantuvo legendarios encuentros con personajes mágicos dentro de lo esoterico como Jodorowsky, Castañeda, Claudio Naranjo, Michael Murphy...


Siempre discutido, Ichazo mezcló disciplinas orientales y occidentales, combinando ejercicios físicos y mentales, danzas, mantras cantados y meditación ante murallas de colorido que llaman `Yantras'". Se amalgama todo: budismo, brahamanismo, yoga, psicología, cristianismo, tarot egipcio, kábala judía, misticismo. En la actualidad no se sabe muy bien donde está. Se dice que vive en Hawai.

HIGHLY RECOMMENDED 3

 

BAD EDUCATION  

Nunca he sido afín a ciertos contenidos de Almodovar: no me atrae la parafernalia del mundo del homosexual (transexual, travesti, etc.), no me decanto por sus tendencias políticas ni me complace su obsesión anticlerical.

Pero su cine si me suele interesar. Te acerca todo eso que resulta tan lejano y extraño. Humaniza perplejidades. En La mala educación tampoco me gusta Gael Gª Bernal. El resto es muy bueno.
Su cadencia es misteriosa. Javier Cámara es magnífico. La destreza técnica de sus encuadres, texturas, movimientos, colores...


<!-- Google Tag Manager



-->

martes, enero 18, 2005

¿Quien detiene a Wilber?



Beat this, man: ALAQ.


Wilber no cesa en su integración de una teoria del todo. El hombre calvo de Boulder (Colorado; la gente cree que solo se piensa en Europa) con sus sidebars continuos mantiene su prolífica indagación en su Great chain of being.


La evolución de su obra no encuentra obstáculo ni siquiera en si mismo. Puede decirse que es un autor de ego extinto, que solo sabe cabalgar sin parar (aún desde la cama) hacia una zona abisal desconcertante.



 El foro español es reflejo de esta atención mundial ante un creador que narra, con las puertas abiertas, desde su propia web de Shambala y con aportaciones gratuitas, como acota un mapa del universo cada vez mas revolucionaria, lleno de busqueda de refutaciones, lleno de impetu. Un coloso que hay que marcar de cerca: 1, 2, 3, 4 y en toda la red.















HELLBOY

  • ¡DVD YA! TIENE MUCHAS COSITAS: Disc One:
  • All-new Commentary by Guillermo del Toro, Exclusively for the Director's Cut
  • Video Introduction by Guillermo del Toro
  • Branching DVD Comics drawn by Mike Mignola
  • "Right Hand of Doom" Set Visits
  • DVD-ROM: Printable Original Screenplay Script, Supervisor's Book, Director's Notebook
  • Over 13 minutes of recut and extended footage Disc Two:
  • Video Introduction by Selma Blair
  • "Hellboy: The Seeds of Creation" A 2 1/2 hour documentary on the making of the film. Includes The Origin of the Comic, Prosthetic Effects, Visual Effects, Set Design, Stunts and more!
  • Deleted Scenes with optional commentary by Guillermo del Toro
  • Character Bios written by the Director
  • Motion Board-a-matics Animatics
  • Multi-Angle Storyboard Comparisons
  • Maquette 3-D Character Sculptures Video Gallery
  • Poster Explorations
  • Trailers and TV Spots
  • Weblink to Hellboy Merchandise
  • Filmographies Disc Three:
  • Video Introduction by Ron Perlman
  • Video Commentary with Ron Perlman, Selma Blair, Jeffrey Tambor and Rupert Evans
  • Production Workshops with Commentary by Guillermo del Toro
  • Q&A Archive: Comic Com 2002
  • Scott McCloud: A Quick Guide to Understanding Comics
  • Interactive Director's Notebook
  • Photo Gallery
  • Mike Mignola Artwork Photo Montage
  • Widescreen Presentation
  • Mastered in High Definition
  • Makeup and Lighting Tests
  • Conceptual Art Galleries
  • Comic Book Artist Pin Ups
  • Includes Exclusive Collectible: Excerpt From the Diary of Grigori Rasputin, created by Mike Mignola

Mi amigo, Jordi

  • Un hombre triste
  • Aguililla, oscuro, meditabundo, imprevisible, intenso, observador, vampirico, sufridor. Jordi es muchas de esas cosas y, a la vez, no sabes quien es. Pinta y va, como un pringadillo, con sus lienzos pateando los autobuses y taxis de Atlanta o San Petersburgo, cuando podia vivir de la cara, de hacer el paripé como la mayoria. No le importa el dictamen del mundo y yo le digo que vaya guapo y que siga el juego a la gente. Mollá se niega a hacer las cosas para caer bien y permanece inmerso en su odisea anónima. Es un ser ajeno a lo que comporta en la sociedad ser actor. Jordi siempre parece triste. Creo que se da cuenta de cuanta gente desea verle abajo.

L.A. hace 12 minutos

Es fascinante como un movil con camara te ubica en cualquier lugar del mundo. Pero todos son tan guarros... usando todo esto malamente.

lunes, enero 17, 2005

Comando Nafarroa

 

Novena desarticulación del 'comando Nafarroa'

El grupo compuesto por Lorenzo, Kikito, el funesto can Urkel y un caballo de plástico relleno de hidrógeno, merodeaba en torno a diversas localidades del corredor del Henares.

 

El lider del peligroso grupo, Lorenzo, se limitó a babear y sonreir como lo que es. El mejor.

Roger Federer: Open de Australia




APOSTÉ YA POR ÉL



Google

domingo, enero 16, 2005

La niña Tracy Lords




TRACY LORDS (16 años)

"Conocí a la princesa del porno siendo un jovenzuelo. Con ella me tragaba las pelis boquiabierto y me dormía tiritando. Ella te daba una buena dosis de verdad. Al poco tiempo, vi que no circulaba su material y me dijeron que había estado viendo films en los que copulaba una menor de edad. Ahí te haces determinista. Ves que hay gente que ha nacido para algo concreto. Ahora es una mujer adulta fantástica que hace música, tele y pelis de serie B. Se casó con un hijo de John Waters que la sacó del lío. Es una leyenda. El dia que regrese al porno tendrá sobre su mesa la oferta mas bestial del cine X. Yo conservo aún en betamax tres películas de ella. Que época..."  

Adult superstar James Deen.

Con dos cojones: Fraga y los gays.



Fraga y los homosexuales

Los homosexuales y los sectores mas progresistas de la sociedad están enfadados con Fraga. Ël no considera ortodoxa su situación en la sociedad. Es un hombre de mas de ochenta años que no puede entender la posibilidad de contraer matrimonio y adoptar hijos por parte de este colectivo. Siempre ha aceptado la legalidad vigente. La modernidad española encuentra un lugar común en Fraga, al que reprochan una hipotetica tendencia fascista y una colaboración exhaustiva con el regimen de Franco. No se si conocen su biografia detalladamente, aparte de a su madre, tan mencionada por todos. Fraga ha ganado todo menos unas elecciones nacionales. Nunca ha sabido mentir y siempre dice lo que piensa. Esta es su vida y su corto curriculum. Suelo valorar a la gente por su obra. Hablar es gratis. Es hora de que ciertos colectivos conozcan de su mayoria de edad y sepan afrontar disidencias o diferencias de la sociedad en la que pretendidamente quieren integrarse con un gratis total. Yo no voy a dar la razón en todo a un señor por ser gay... a crecer.

CV
Nacido en Villalba, Lugo, el 23 de noviembre de 1922, Manuel Fraga Iribarne estuvo casado y es padre de cinco hijos. Licenciatura en Derecho(1944) y el doctorado, ambos con premio extraordinario. También se licenció en Ciencias Políticas y Económicas en Madrid. Es autor de más de 90 libros. En el año 1945, por oposición, ingresó en el Cuerpo de Letrados de las Cortes Españolas y, dos años más tarde, en la Escuela Diplomática, en ambos casos con el número uno de su promoción. Posteriormente, en el año 1948, obtuvo la Cátedra de Derecho Político de la Universidad de Valencia y, en 1953, se trasladó a la de Teoría del Estado y Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid, que ocupó hasta su jubilación como docente en 1987. CONTINUA

MATAR LA SANTIDAD







Santidad, Gurdjieff, místico


Levítico 11:44. 

Porque yo soy Yahveh, vuestro Dios; 
santificaos y sed santos, pues yo soy santo.


Uno de los objetivos esenciales en el establecimiento del nuevo hombre económico ha sido la extinción del revolucionario mas terrible que han dado los tiempos: la muerte del santo. No es mostrado, no es ensalzado, ni detestado. No existe. Vive la virtud a espaldas del orbe. Se encuentra contaminado por el estigma maldito de sus protegidos. La pobreza es fea y sus periféricos (el propio santo) también. Y es que el hombre ocioso, crispado, preocupado, locuaz, hipotecario, disperso, ambiguo, gozante, rápido, perezoso, cambiante, el mero hommo mecanicus de Gurdjieff es presa fácil del nuevo amo. Si la evolución de la especie fue determinada por razones medio ambientales, meteorológicas o geográficas, la actual composición de la especie occidental ha sido gestada por condicionantes económicos. La banca, los centros comerciales, las multinacionales del ocio y la construcción del resort han dado con el último eslabon antes del cataclismo que desestiman. Han matado cualquier evolución hostil a su progreso y, con ello, es extinto el santo. Pero no ha sido un proceso conspirativo. No existen las grandes misas corporativas. El hombre lo ha permitido. Porque la santidad es compleja. Y lo contrario es muy fácil.

MI CASA

 


WELCOME TO MY HOME

AGORAFOBIA


AGORA El desamparo en el mundo fue la causa de mi angustia. La visión desordenada y confusa de lo incierto te úbica en medio de la nada: en el agora. Lejos de cualquier lugar en el que refugiarse. La falta de acogida, la convicción de que no existe amparo humano, caluroso, atenaza y aniquila. En esta franja de la nacional II (P.K. 23), una vez que pasas la salida a Torrejón y queda una planicie desierta hasta la gasolinera de San Fernando... Uno busca calor y teme parecer un loco peligroso. Al final solo encuentras un amigo infalible. Y es que solo Dios pudo crear química tan severa.
Search Now:

GOYA


Perro semihundido de Goya

SAURA dice que GOYA fue un creador proverbial. Yo creo que fue uno de los primeros viajeros del arte contemporaneo. Yo creo que la demencia obró con él. El espiritu del que habla Borges. Visitó rincones insospechados. Como el perro. Lleno de sutileza.

Georgie

 

VIEJO GEORGIE B

sábado, enero 15, 2005

HIGHLY RECOMMENDED 2


PORQUE MALTRATARON ESTA PELI?
Una peli con un personaje central (el de Leonardo DiCaprio) mal escrito, un error grave en el casting de la heroina (fofa la Diaz) y tan larga duración te gusta porque todo lo demas es barbaro. El carnicero pasará a los anales del cine. El espectaculo muy vivo. La pelea con el sacerdote magistral y con una dirección artistica de volverse loco. Un clásico que hemos dejado pasar de largo. Debe ser que no la distribuyó el grupo PRISA.

GRACIAS, PELUSA



DIEGO ARMANDO MARADONA

Hoy encendi la tele y te he visto Diego. Estabas gordísimo. No te conocí. Luego leí comentarios en los chats sobre tí. La gente cebándose contigo. Creen que tu te has matado de una forma planificada. Yo si creo que te has matado. Pero de puro miedo, Dieguito; sin darte cuenta de lo que hacias. Con 15 años y llevando un pais a las espaldas...
Yo jugué muy bien al fútbol. Era muy rápido. Jugué con gente muy buena. Y nadie te ha llegado al dedo, Diego. No vi a nadie con tu don. Y has pasado tanto miedo, Diego... Fijate en tus hermanos, en tus padres, en la tropa que te acompañaba a todas partes. Cuanto dinero, cuanta calma has dado. Cuanta hambre consolaste en ese pais que vive para el fútbol. Y cuanto miedo has pasado, pelusa.
No has sido un hombre listo. No has tenido compañias adecuadas. Casi no sabias leer al firmar los primeros autógrafos. Dicen que eres culpable de eso. De nacer en una chabola y ser millonario con 16 años. Y hoy no podias caminar, Diego. Y me acordé del gol a Inglaterra. Y casi lloro, gordo. Sigues siendo un niño, Diego. Has sido generoso y te has vuelto loco de soledad, de pánico. Yo se que tu habrias sido un niño pobre feliz. Sin reñir con Havelange, sin FIFA. Sin riquezas, sin un pais a las espaldas, sin prensa a la que no sabias que decir...
Habria sido muy facil sacar la foto de la prensa de hoy. Pero no se quien está en ese cuerpo. No se entendian tus palabras; tu que eras un chaval locuaz, golfillo. No podias caminar. No mirabas. He buscado fotos y solo te mereces esta. Jugaste partidos y partidos con los tobillos hinchados. Habia que inyectarte para poder meter las botas. Hoy no andas pero ese no eres tu, gordo. Te llaman de todo, Diego, dándonos lecciones de moralidad y yo, como tantos otros, se cuanto miedo has pasado.

Pronto nos vas a dejar, Diego. Dejaras este torbellino que te sigue hasta en un agujero. Te pondrán verde y darán lecciones de lo que hiciste mal. Te pido perdón por todo eso y te doy las gracias. Un dia en el Sevilla, ya mayorcito, cuando te acercaste a lanzar un corner, viste una bola de papel de aluminio en el suelo, de un bocata, y te pusiste a dar toques de mil colores. Todo ese lateral se puso de pie extasiada. No lo olvido.

Grandes misterios de la humanidad: Dita und Manson

Dita Von Teese
Dita Von Teese

Grandes misterios (Dita Von Teese

Marilyn Mansom

 de la humanidad (Marilyn Mansom)

CAPTURING MACHOS (fin de un teatro)

Tal como glosa Bigas Luna en Huevos de oro, el final del macho, del personaje definido por una serie de caracteres hormonales, mediciones en testosterona, reacciones primitivas y lenguaje propio, ha llegado. Con el siglo XXI, en occidente, se desmonta una estructura social edificada desde la salida del ser inteligente de las cavernas en torno al macho de la especie. Con el generalizado acceso a las actuales condiciones tecnológicas y mejoras educacionales, la industrialización en la fabricación y distribución de bienes, y el dominio de la naturaleza, las virtudes que hicieron progresar en sus primeros pasos al hombre comenzaron a resultar un lastre para ciertos sectores de la población que nacieron de este nuevo entorno. La aparición del estratega tecnócrata, el intelectual, el financiero, los grandes teóricos de sistemas e ideologos postergan a un segundo plano al elemento viril. Ya no es precisa la conquista de territorios virgenes u hostiles y se produce una alteración de los valores predominantes. No resulta traumático el ostracismo del macho pero esa transición hacia esquemas morales mas "complejos" y la introducción del imperio de la diplomacia para la gestión de grandes conflictos obliga a dar un paso mas y preparar su extinción como concepto antigüo y molesto, su aniquilación cultural. De algun modo, es la unica especie cuya extinción ha sido minuciosamente planeada. Se llama a ese proceso reciclaje. Comienza la transmutación de valores, y si bien toda evolución conlleva la superación de esquemas superados, no deben de quedar marginados y ajenos a una honrosa integración. Los valores viriles son desintegrados. No basta con la fabricación de un nuevo tipo de macho ajeno al concepto de sacrificio, lealtad, dureza, tenacidad o sobriedad. Se construye un nuevo tipo masculino sin signos de virilidad, que situa al previo especimen en los confines de lo ridiculo, de lo deontologicamentemente nocivo. Socialmente se elimina de forma tácita al macho de cualquier foco de poder u opinión. Posteriormente serán sesgados sus valores: patria, familia, monogamia, jerarquia física. El patetismo del esfuerzo se revela el extermino de la figura del aprendiz. El macho cazador, sufrido, dominador del espacio, severo, físico, queda reducido a las labores que no desea efectuar el nuevo varón y la mujer, que se ha incorporado al panorama laboral y ha participado muy vivamente en la remodelación radical de los esquemas laborales, el lenguaje en la empresa, etc. El macho desarrollará labores de limpieza, logistica básica (transportes y carga), seguridad y vigilancia, agricultura, industria de montaje, ganaderia y jardineria, deportes, construcción. Con la aparición de importantes flujos económicos en ciertos sectores como el artistico y el deportivo, se ha producido una aberración de la norma primitiva y la feminización social/estetica/moral se ha volcado en nuevos sectores tradicionalmente viriles. El luchador macho comparte ahora su cubiculo con seres débiles, hermafroditas y artificiales introducidos en su misma cochinera. El macho ve sus ultimos metros reducidos a la nada y se oculta. Solo es respetada su mera apariencia física en las catacumbas de lo social. Los toreros machos están en crisis. Incluso en ambientes homosexuales se recrea la imagen y estética del macho como romántica recreación de unos valores perdidos en una fantasia solo sexual que necesita la figura de un macho en la pareja por cojones. El mundo del cine pornográfico tambien acoge furtivamente a los últimos ejemplares de macho procurandoles abrigo y procreación de la especie como sementales. El sector es uno de los mas vivos economicamente en el mundo aunque nadie reconoce nunca haber visto una de sus peliculas.

Borges, el otro

Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges

No puedo dormir. Hoy recuerdo a la bestia.

Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas válidas, pero esas páginas no me pueden salvar, quizá porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o la tradición. Por lo demás, yo estoy destinado a perderme, definitivamente, y sólo algún instante de mí podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole todo, aunque me consta su perversa costumbre de falsear y magnificar. Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mí (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o que en el laborioso rasgueo de una guitarra. Hace años yo traté de librarme de él y pasé de las mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas. Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro. No sé cuál de los dos escribe esta página.

viernes, enero 14, 2005

SIN CASA


SIN CASA

Yo tuve en problema. De niño, a causa de ello, presenciaba una profecia sordida. Me veía en un callejón tirado y demente. Con el paso de los años, esa imagen permanece, en el cajón de lo feo, oculta.

Hoy es uno de esos días en los que ves como los sueños de los niños pueden llegar a cumplirse. La maldición cobra vida de nuevo. No llega la llamada. No se mueve una mosca en casa. El mundo, fuera, permanece en su perpetuo movimiento, ajeno a esa hoja seca y esteril que tu resultas para el resto.



A veces, la sensación de lo prescindibles que somos puede resultar devastadora. Conviene tener esa idea presente cuando todo va bien; es recomendable rebajar las tonterias. Hay momentos en los que esa condena cobra vida.

LA CONDENA DEL CURA


SER CURA


Hoy no se puede ser cura. Un cura (católico, protestante, un rabino, un monje budista o un amish) no entrega su tiempo a una causa. Entrega su vida y toda su devoción. Es cura para siempre y hasta sentado en el water. Para él, Cristo o Mahoma o Buda, etc. tiene un componente sagrado. Un ingeniero se molesta si alguien comenta que los puentes de ahora son una puta mierda y un médico lamenta que se reproche su falta de compromiso deontologico. Un sacerdote sufre 10 veces mas. Su vida sin cumplimiento no tiene sentido.

Las palabras y los gestos son muy importantes para un cura. Hoy no pueden salir de su parroquia. No gloso aqui la falta de respeto hacia los sacerdotes. No necesitan ese respeto especial. Un cura no puede salir sin oir como insultan a su creador, como atropellan el sentido de su existencia.

Gravesen llega al Madrid


La bestia calva

y el lila no se va...

LORENZO de Sanabria

 


Sanabria Sotillo
Sanabria Sotillo
Vacas en la sierra de Sotillo


Sotillo de Sanabria

Aquí se dió cuenta de que la leche no nace en el camión. En esta sierra sueltan los rebaños y pasan días en los que no ves a nadie. Vacas independientes. Aquí es imposible bañarse. Te congelas.