martes, febrero 01, 2005
Corre, loco, corre.
Misterio Pierre Woodman

- Pierre Woodman, mito
Medicina en ojo
Quien tienen miedo a Losantos
- Torres, Rafael
Durante 30 años (se dice pronto TREINTA) este grupo ha sido el referente de lo politicamente correcto, de la memoria histórica de España. Es el grupo sin piedad. Dan o deniegan el carnet de RH gubernativo. Es decir, deciden si puede alguien gobernar pacificamente o no. Falta G. Delgado pero con él ya nos resarcimos riendonos de su programa sobre consultorio sentimental, derribos de individuos politicamente desafectos y niños que se hacen pajas.

- Belloch
Seguramente, la edificación de este certificado de ser existente o desactualizado no surge espontaneamente. La derrota en una guerra en el año 1939 supuso el primer acto de un drama que han sabido tejer manos sutiles. La post-guerra y todo el periodo dictatorial de 40 años constituía el segundo acto, lleno de pesares para un grupo y satisfacciones para otro, preclaramente diferenciado por un pacto tácito. Solo fue una traición, no una victoria cruel. En la izquierda solo existia una república (¿que és una república?) pacífica (no golpista o bolchevique), amante del credo libre y la residencia libre de estudiantes.
- Carnicero, desde La Habana
El tercer acto, el del extasis y crujir de dientes, se inició en el año 75. Se templaron los nervios y las gaitas. Mi grupo, dijeron, se hará con el poder tarde o temprano, así que podemos esperar. Pero soportaremos la demora en el pago de "nuestro débito" a cambio de una condición. Nosotros escribimos la historia.

- Carlos Llamas
Con esa dramatización favorable de nuestra memoria, gentes como yo, nacidos en el iter, recibieron una descarga propagandistica brutal, atroz, vergonzante. Ellos concibieron al ser patrio como un ser evolucionado, facultado para todo y receptor de todo tipo de derechos y algarabias. Cualquier individuo sin sentido de lo colectivo, cuestionador de todo, aferrado a su curiosidad, es un pobre dinosaurio lejano a la verdad, un asesino, un fascista enemigo del pueblo, de la chusma, en realidad. Un pueblo tiene una identidad, una memoria indubitada, un ser y aquí solo han sostenido una chusma desintegrada. Solo existe una clase media socialista o clandestina.
- Aguilar
Un colectivo cualquiera no puede generar un ser jurídico evolucionado acreedor y deudor de conceptos históricos. Y menos si son falsos. La gestión de la historia supuso la clave del control de cualquier atisbo conservador en el pais. Con gran inteligencia, esa idea judeo-cristiana de la culpa resultó su gran éxito en una estrategia história y ontológica propia del politburó. Se olvidaban masacres genocidas u odios intimos; se escribian con mayusculas matanzas sin cadaveres en Badajoz o se lanzaban al subconsciente colectivo limpiezas asépticas en Paracuellos. La izquierda no tenía sino débitos. Y estamos pagándolos todos, hasta la gente que inocentemente pasaba por allí. Se ha gestado en silencio la rebelión actual. Es el despertar del ciudadano sin cuentas pendientes, sin culpa, que se pregunta porqué se dieron miles de millones a la UGT o un edificio en Avenida de América y que es eso de la deuda histórica.
- El gran maestro
Para esta multinacional de la ideologia y la memoria histórica, Stalin no existió como financiador de una guerra que pretendía hacer de España una suerte de Albania. El oro de Moscú resultó una anecdota edulcorada. Carrillo, gestor de Paracuellos, es aceptado como diputado y locutor en la SER. Pero la memoria de los conservadores queda restringida. Esas concesiones nunca fueron suficientes para la izquierda. ¿Que ocurre con el ciudadano que está pidiendo un indulto por no haber cometido mas delito que no ser socialista?

- Gutierrez, el apestado.
Cualquier disensión de ese espectro mágico recibe el justo castigo. La alteración de los equilibrios generados en estos últimos 30 años puede derribar todo el entramado de culpas y débitos. Gutierrez lo sabe. Fue aniquilado y vive ahora con pies de plomo.
- Jimenez Losantos
Con motivo de la tensión generada en los últimos tiempos y el afianzamiento de la derecha, solo en virtud de factores de gestión económica, no se aceptó la derrota electoral tras el atentado. Un periodista cojo, vociferante y mal encarado se soltó la melena y se olvidó de pactos históricos. Reivindica memorias, no siente culpa de ser conservador, insulta a todos y dice lo que han pensado miles de ciudadanos y no lo han podido expresar ni en la panaderia. Vuelve el equilibrio en la busca de la verdad. No solo se tienen que desenterrar los muertos de Rafael Torres, vamos a ver craneos de todos. Y ¿que ha ocurrido? Le llamam fascista. Todos le tienen miedo, terror y yo, me divierto mucho. Veo un pais sin culpa, sin amnesia, vivo.
lunes, enero 31, 2005
Poemario del donner kebab

Poe, el veneno obscuro
- Poe, el grande yonkie
Detrás de Poe (...) hay una neurosis. (...) es legítimo cuando se busca en la neurosis un medio para entender su génesis [la de la obra). En la neurosis, como en otras desdichas, podemos ver un artificio del individuo para lograr un fin. La neurosis de Poe le habría servido para renovar el cuento fantástico, para multiplicar las formas literarias del horror. También cabría decir que Poe sacrificó la vida a la obra, el destino mortal al destino póstumo.
Poe siempre reitera la unión entre vida y literatura, influido una vez más por la ideas de Baudelaire: sin la neurosis, el alcohol, la pobreza, la soledad irreparable, no existiría la obra de Poe. Esto [sic creó un mundo imaginario para eludir el mundo real; el mundo que soñó perdurará, el otro es casi un sueño. La obra de Poe está ligada a factores ajenos a la persona: la enfermedad o el vicio. En resumen, los estados excepcionales de conciencia son los que posibilitan su escritura. Su literatura es causa y reflejo de los mismos. Nuestra imagen de Poe, la de un artífice que premedita y ejecuta su obra con lenta lucidez, al margen del favor popular, procede menos de las piezas de Poe que de la doctrina que enuncia en el ensayo The philosophy of composition. Poe se creía poeta, sólo poeta, pero las circunstancias lo llevaron a escribir cuentos, y esos cuentos a cuya escritura se resignó y que debió encarar como tareas ocasionales son su inmortalidad Tal vez los infiernos elaborados ulteriormente (por Henry James, por Kafka) sean más complejos y más íntimos que el de Poe. La muerte y la locura fueron los símbolos de que éste se valió para comunicar su horror de la vida (...) que lo atroz es la destrucción de la vida, por obra de la muerte y de la locura. (...) Acusado de imitar la literatura alemana, pudo responder, con verdad: El terror no es de Alemania, es del alma. Él pudo haber situado sus crímenes y sus detectives en Nueva York, pero entonces el lector habría estado pensando si las cosas se desarrollan realmente así, si la policía de Nueva York es de ese modo o de aquel otro. Resultaba más cómodo y está más desahogada la imaginación de Poe haciendo que todo ello ocurriera en París, en un barrio desierto del sector Saint - Germain. Por eso el primer detective de la ficción es un extranjero (...) Porque el que escribe la obra es un americano y necesita un personaje lejano.
"Entre esos muros, en esa cámara nupcial, pasé con Rowena de Tremaine las impías horas del primer mes de nuestro matrimonio, y las pasé sin demasiada inquietud. Que mi esposa temiera la índole hosca de mi carácter, que me huyera y me amara muy poco, no podía yo pasarlo por alto; pero me causaba más placer que otra cosa. Mi memoria volaba (¡ah, con qué intensa nostalgia!) hacia Ligeia, la amada, la augusta, la hermosa, la enterrada. Me embriagaba con los recuerdos de su pureza, de su sabiduría, de su naturaleza elevada, etérea, de su amor apasionado, idólatra. Ahora mi espíritu ardía plena y libremente, con más intensidad que el suyo. En la excitación de mis sueños de opio (pues me hallaba habitualmente aherrojado por los grilletes de la droga) gritaba su nombre en el silencio de la noche, o durante el día, en los sombreados retiros de los valles, como si con esa salvaje vehemencia, con la solemne pasión, con el fuego devorador de mi deseo por la desaparecida, pudiera restituirla a la senda que había abandonado -ah, ¿era posible que fuese para siempre?- en la tierra". LIGEIA, Edgar Allan PoeQueenylove, my amor
Hace unos días descubrí a mi nuevo amor. Nunca sabes donde/cuando se va a producir el suceso que cambie tu vida... y fue en Mobog.com. Allí estaba ella. Ya no existe la página.
My new girlfriend no solo tenía sus fotos maravillosas de teléfono movil. Fiera en Munich. Teutona toda.
Dementia Sanabria

Silencio y demencia: isolation is the test.
Lección magistral al actor de cine español
- Lopez Vazquez
La reunión se desarrollaba con la habitual falsedad del sector. Abrazos y besos, celebraciones en muchos casos casi obscenas, caras de asco y progres llenos de aburrimiento, ropas descuidadas normales en el cortometrajista de animación pero impropias en actores de millones por película, etc.
En un momento dado, dieron el premio de honor a un anciano cansado no muy simpático. Su vida no ha sido sencilla. Es poco efusivo y casi misántropo. Tiene fama de racano y no es de extrañar con lo terrible que resulta la ancianidad para esa generación de artistas. Dijo pocas cosas y todas muy llenas de ortodoxia, plenas de gris discreción. Jose Luis Lopez-Vazquez escondió, sin embargo, en medio de todo ese alud de agradecimientos una lección que el cine español de mano de sus imberbes intérpretes ha despreciado en el tiempo presente. Lopez-Vazquez se detuvo varias lineas en un mismo agradecimiento. Él, como Fernan-Gomez, Paco Rabal, Fernando Rey, Agustin Gonzalez, Manuel Aleixandre, y tantos otros, han vivido en escenarios sin ducha, en teatros destartalados, en fiestas de pueblo y, al tiempo, en grandes escenarios y decorados. Conoce del sacramento del actor y del honor al público que pierde dos horas en su presencia. Y solo dijo esa frase, repetidas veces. Gracias al público. Gracias al público. Gracias público. Apunten jovenes. Gracias a TODO EL PUBLICO.
domingo, enero 30, 2005
Vence Safinator
- Marat Safin, el tartaro The guy from Russia.com (una de sus webs) apela al origen tártaro del hispano-ruso afincado en Valencia desde hace años, que venció al aussie Hewitt por 1-6 6-3 6-4 6-4 "in two hours and 45 minutes". A pesar de mi adoración por lo australiano no me gusta Hewitt, muy niñato. El ruso, muy español de caracter, es un hombre cargado cólera, bolidos de lujo, modelos enviadas por Yelsin y vida nocturna. Nunca será el número uno porque no le compensa el sacrificio. Esta bestia de 1.93M de altura y 88 Kilos de peso, viste Adidas, usa Head y tiene grandes estadisticas: ¡¡¡Davai Marat!!!
CIEGO AMENAZADO. DIOS BORGES

¿Quien diablo tiene aquí autoridad? Azaña y la memoria
- Azaña y Franco Gaceta de Madrid, (BOE de entonces), 22 de julio de 1936, nº 205, página765: "Artículo 1º.- El gobierno, por Decreto acordado en Consejo de Ministros, dispondrá la cesantía de todos los empleados que fueran notoriamente enemigos del régimen". Cuestionario obligatorio de los funcionarios públicos para no perder su puesto (Gaceta de Madrid del 30/9/36 y otras posteriores "A qué partido político ha pertenecido desde el 18 de julio, y antes del 18 de julio". "A qué partido político ha pertenecido entre octubre de 1934 y febrero de 1936" "A qué sindicato pertenece o ha pertenecido, a qué organizaciones sociales" "¿Si ayuda al Gobierno de la República a luchar contra el movimiento faccioso, y como?" "¿Qué pruebas o garantías puede aportar de su lealtad a la República" "Exponga el concepto que tiene de sus deberes para con la República y su Gobierno en los actuales momentos".
- "La República tiene derecho a ser respetada, y si no fuese respetada, el Gobierno la hará temer". Manuel Azaña. Decreto 19/9/36 "Los enemigos de la República no son acreedores a recibir enseñanza de ésta ni pueden aspirar a los títulos académicos que les exalten a puestos de dirección o responsabilidad en ella" (Gaceta de Madrid de 3/8/36) D. 2/8/36 autorizando a los gobernadores civiles a cesar a los empleados provinciales o municipales que participaran en el movimiento "o fueran notoriamente enemigos del régimen, cualquiera que sea el cuerpo a que pertenezcan, la forma de ingreso y la función que desempeñen" Firmado Azaña y Giral. Times de Londres: "Desde que está en el poder el señor Azaña, no sólo ha hablado claramente, sino que ha obrado con resolución. El secreto de su éxito reside en el hecho de que és en la práctica, aunque no en la teoría, es casi un dictador. Actuando bajo la Ley de Defensa de la República, puede hacer lo que le plazca. (.....) Arresta arbitrariamente a personas que considera peligrosas y suprime periódicos hostiles" Daily Telegraph (Londres), publica: "España deriva a la anarquía. Se ha batido un récord de opresiones y atrocidades policíacas. Solamente a un partido político se le ha prohibido celebrar 172 mítines" Daily Mail: "el terrorismo se ha hecho tan cotidiano en el pueblo, que ya la dinamita y las bombas no asustan a los españoles. Bandas de atracadores intiman y roban a las gentes con el más puro estilo gángster. El estado de España es caótico por la confusión política, social y económica, efecto de los años de desorden. En Valencia es destrozada por republicanos la imagen de la Virgen de los Desamparados que está en el Puente del Mar sobre el río Turia, destrozándole la cabeza y el cuerpo". Diario "El Socialista".- "¡Atención al disco rojo! El mes que viene podíasern uestro octubre. Nos aguardan jornadas duras... Tenemos nuestro ejército a la espera de ser movilizado". Aviso del golpe de estado socialista de octubre de 1934.

The other Hollywood
- Esto es un libro. No el de Ferlosio The early 1970s was mostly about hardcore loops, which flourished in New York. Here’s Fred Lincoln on the free-loving atmosphere of a 1971 hippie porn set: “Everybody fucked while they were waiting to fuck. We’d fuck before — we’d fuck after — we’d fuck during.”
sábado, enero 29, 2005
El mito de la Segunda República

viernes, enero 28, 2005
John Ford, The Searchers (1956)
Centauros del desierto. Buen título español. La volví a ver hoy. Hace falta mucho tiempo para dar rigor a una elección. Y esta historia se mantiene. No envejece. Es una de las elegidas. Es un retrato que solo puede hacer alguien que ha vivido. Cargada de mitos y arquetipos pero, aún así, pegada al suelo, al polvo, al frio. Ethan (John Wayne) no responde al prototipo. Es un heroe poliédrico. Busca y busca. Ese es el único gran viaje heroico que pervive; el viaje de la busqueda. Son centauros creados por meses de cabalgadura.
- Los buscadores
El personaje es taciturno, sombrío y perseverante. Es un hombre modelado por el paisaje y la violencia fronteriza. Un hijo genuino de América, del hombre a solas frente a lo que espera al conquistador. Este hombre visitó la frontera y regresó bien señalado. Esas marcas nunca han recibido mucha atención y Ethan las luce amargamente. Hay dos momentos que son por si solos clásicos, memoria del cine. Aquel en el que encuentra a la niña y, viéndola convertida en salvaje, decide matarla, deteniéndose sin saber porqué y el mas recordado: Ethan regresa con la muchacha. Son las siguientes imágenes. Antes de regresar al caballo se detiene frente al umbral de la casa y echa una última mirada al hogar. Es el reconocimiento de aquello que ha perdido y que la muchacha puede recuperar aún.
Australian Open final
Número 3 y 4 superan a número 1 y 2. Duelo de gritonas. Perdieron los silenciosos. Si los dos la cagan con el saque puede ser un duelo interesante. El mas templadito vencerá.
- El mongui de Roddick perdió contra el mongui de Lleyton Hewitt
- y jugará la final contra Safinator.
William S. Burroughs. Hoy le ví
- William Burroughs
"We must find out what words are and how they function. They become images when written down, but images of words repeated in the mind and not of the image of the thing itself." - W.S. Burroughs
- en su ambiente... informandose para Naked lunch.
Siempre enfadado, aquí con Turell, dicen que
solo sonreía a su gato. No se porqué. Hoy le ví.
jueves, enero 27, 2005
RTVE Socialista
El anagrama de RTVE no ha cambiado, aún.
Reproducción de artículo de Periodista Digital
- Polanco parece contento
- Según los comentarios sindicales, al parecer son bastantes las cosas que no se están haciendo como debiera. "En Madrid se están haciendo "España es", que en principio era hacer algo muy barato haciendo producir a los centros territoriales para completar un programa de cohesión federalista de España, pero han contratado a tres presentadores, han hecho un gasto muy fuerte en decorados y no sale lo que tiene que salir. No se estudian lo suficiente los programas".Además, "por las mañanas están haciendo cosas como "Por la mañana", que no funciona ni a tiros, en prime time sólo funciona "Cuéntame" y "Cruz y raya", a veces ni la película del domingo, que no puede competir con otras cadenas, por buena que sea". En definitiva, "no saben de qué va hacer televisión, ni la cuestión económica", concluye González. Malestar Y eso lo que provoca es malestar entre los empleados del Ente Público, que sienten que no valoran sus posibilidades de trabajo, recurriendo a externos para cosas que se podrían hacer en la casa. "El trabajo que tú vas haciendo no lo toma en cuenta la empresa", lamentan. No es miedo a despidos, ya que a los trabajadores de TVE no se les puede despedir, pero aseguran que "si seguimos acumulando deuda un día se puede llegar a un cierre técnico".
MUDANZA
- Es dificil encontrar casa barata en el extranjero. Yo, ademas, tengo mis pequeños vicios. Mi DVD, mis juguetes, mi internet, mi pornografía. Ahí te das cuenta del montón de electricidad que consumes. Puedo dormir en el suelo. Puedo estar con pan (abundante) y agua. Puedo no cambiarme de ropa o llevarla sucia. El resto son vicios.
- Luego tomamos algo en procesión. Este es el meeting-point del domingo. El tontódromo de provincias habitual en España. Cogen el pescaito, como las pipas nuestras, y lo comen con los dedos. Se limpian en los pantalones. Soy muy feliz. Tengo algo de diarrea.
SAFINATOR
![]() |
Marat Safin |