martes, febrero 01, 2005

Corre, loco, corre.



Solo con eso nací. Corria mas que nadie. Cuando deseo volver, solo tengo que correr. Ahora peso mas que nunca. Mis rodillas rotas bien saben sufrir. Corre.



Las calles me esperan. Y ver a los niños en sus patios mirándome forma parte de ello. Me gusta mucho el asfalto. Puedo llegar a la hora de carrera continua muy facilmente. La arena apenas si la puedo soportar. Solo la rodilla derecha ordena todo. Dicen que es malo correr en superficie dura con el ligamento dañado pero no hago caso. Miro mi sombra en el suelo. El dibujo de la zancada. Corre siempre



 El hombre que negocia con su momento agónico. Mira su sombra y siente su cuerpo. Respira y suda. Es un silencio distinto. Hubo meditadores corredores en el Tibet. Aquel que no ha vivido esa guerra interior, esa rebelión orgánica, no logra el Uno facilmente. Es lo único que hay. Nada.







Misterio Pierre Woodman


  • Pierre Woodman, mito
Vi por primera vez a Woodman hace 7 años. Era en el primer casting que veía en video. Me estremeció. Nunca algo sucio me golpeó así. Era el descubrimiento de Tania Russof. Mi concepto de la belleza femenina no era real, ni lo es. Woodman mostraba aquella mujer que yo nadie deseaba así y me estremecía. Una parte era excitación forma primitiva. La otra me producia repulsión, asco. Una carnalidad terrible, fria, experta.
Woodman viaja por Europa a la captura de jovenes inexpertas que suelen necesitar dinero. Su cuerpo rechoncho y su alopecia hacen mas real el instante. Su capacidad de convicción es fatal. Antes Pierre solo aparecia tangencialmente. Poco a poco perdía el anonimato aunque no hay forma de hablar con él. Es el caso de un niño rico inmerso en la oscuridad de lo obsceno. Esta foto está sacada de un video. Sigo detrás de ti, Pierre. Pierre, el terrible.








Medicina en ojo


  • Gogirltravel
    Los ojos de mis dos musas de Mobog.com. Ojos americanos. Medicina.

  • WheatpennyJenny








  • Quien tienen miedo a Losantos

    • Torres, Rafael

    Durante 30 años (se dice pronto TREINTA) este grupo ha sido el referente de lo politicamente correcto, de la memoria histórica de España. Es el grupo sin piedad. Dan o deniegan el carnet de RH gubernativo. Es decir, deciden si puede alguien gobernar pacificamente o no. Falta G. Delgado pero con él ya nos resarcimos riendonos de su programa sobre consultorio sentimental, derribos de individuos politicamente desafectos y niños que se hacen pajas.

    • Belloch

    Seguramente, la edificación de este certificado de ser existente o desactualizado no surge espontaneamente. La derrota en una guerra en el año 1939 supuso el primer acto de un drama que han sabido tejer manos sutiles. La post-guerra y todo el periodo dictatorial de 40 años constituía el segundo acto, lleno de pesares para un grupo y satisfacciones para otro, preclaramente diferenciado por un pacto tácito. Solo fue una traición, no una victoria cruel. En la izquierda solo existia una república (¿que és una república?) pacífica (no golpista o bolchevique), amante del credo libre y la residencia libre de estudiantes.

    • Carnicero, desde La Habana

    El tercer acto, el del extasis y crujir de dientes, se inició en el año 75. Se templaron los nervios y las gaitas. Mi grupo, dijeron, se hará con el poder tarde o temprano, así que podemos esperar. Pero soportaremos la demora en el pago de "nuestro débito" a cambio de una condición. Nosotros escribimos la historia.

    • Carlos Llamas

    Con esa dramatización favorable de nuestra memoria, gentes como yo, nacidos en el iter, recibieron una descarga propagandistica brutal, atroz, vergonzante. Ellos concibieron al ser patrio como un ser evolucionado, facultado para todo y receptor de todo tipo de derechos y algarabias. Cualquier individuo sin sentido de lo colectivo, cuestionador de todo, aferrado a su curiosidad, es un pobre dinosaurio lejano a la verdad, un asesino, un fascista enemigo del pueblo, de la chusma, en realidad. Un pueblo tiene una identidad, una memoria indubitada, un ser y aquí solo han sostenido una chusma desintegrada. Solo existe una clase media socialista o clandestina.

    • Aguilar

    Un colectivo cualquiera no puede generar un ser jurídico evolucionado acreedor y deudor de conceptos históricos. Y menos si son falsos. La gestión de la historia supuso la clave del control de cualquier atisbo conservador en el pais. Con gran inteligencia, esa idea judeo-cristiana de la culpa resultó su gran éxito en una estrategia história y ontológica propia del politburó. Se olvidaban masacres genocidas u odios intimos; se escribian con mayusculas matanzas sin cadaveres en Badajoz o se lanzaban al subconsciente colectivo limpiezas asépticas en Paracuellos. La izquierda no tenía sino débitos. Y estamos pagándolos todos, hasta la gente que inocentemente pasaba por allí. Se ha gestado en silencio la rebelión actual. Es el despertar del ciudadano sin cuentas pendientes, sin culpa, que se pregunta porqué se dieron miles de millones a la UGT o un edificio en Avenida de América y que es eso de la deuda histórica.

    • El gran maestro

    Para esta multinacional de la ideologia y la memoria histórica, Stalin no existió como financiador de una guerra que pretendía hacer de España una suerte de Albania. El oro de Moscú resultó una anecdota edulcorada. Carrillo, gestor de Paracuellos, es aceptado como diputado y locutor en la SER. Pero la memoria de los conservadores queda restringida. Esas concesiones nunca fueron suficientes para la izquierda. ¿Que ocurre con el ciudadano que está pidiendo un indulto por no haber cometido mas delito que no ser socialista?

    • Gutierrez, el apestado.

    Cualquier disensión de ese espectro mágico recibe el justo castigo. La alteración de los equilibrios generados en estos últimos 30 años puede derribar todo el entramado de culpas y débitos. Gutierrez lo sabe. Fue aniquilado y vive ahora con pies de plomo.

    • Jimenez Losantos

    Con motivo de la tensión generada en los últimos tiempos y el afianzamiento de la derecha, solo en virtud de factores de gestión económica, no se aceptó la derrota electoral tras el atentado. Un periodista cojo, vociferante y mal encarado se soltó la melena y se olvidó de pactos históricos. Reivindica memorias, no siente culpa de ser conservador, insulta a todos y dice lo que han pensado miles de ciudadanos y no lo han podido expresar ni en la panaderia. Vuelve el equilibrio en la busca de la verdad. No solo se tienen que desenterrar los muertos de Rafael Torres, vamos a ver craneos de todos. Y ¿que ha ocurrido? Le llamam fascista. Todos le tienen miedo, terror y yo, me divierto mucho. Veo un pais sin culpa, sin amnesia, vivo.

    lunes, enero 31, 2005

    Poemario del donner kebab

    Y tu furia es amor, sensata elegia del precepto, porque solo yo lo hago con mi mano izquierda ajena a que tu vida nunca estuvo salva, convertida en escombro.

    Rescata las noches con tu diazepan absurdo poemario del donner kebab.

    No hay mundo sin empleo no vive fuera y no vive nada que no corte tu hambruna.

    No paras de decir
    que hoy te huelo a orín.
    Comí en el polígono
    rodeado de chandaleros
    y polacos inmigrantes arquitectos
    que obran de peones.
    Puta relamida, te vas a comer mi rata...

    Poe, el veneno obscuro

    Antes deben leer "Edgar Poe y los sueños" por Rubén Darío

    Detrás de Poe (...) hay una neurosis. (...) es legítimo cuando se busca en la neurosis un medio para entender su génesis [la de la obra). En la neurosis, como en otras desdichas, podemos ver un artificio del individuo para lograr un fin. La neurosis de Poe le habría servido para renovar el cuento fantástico, para multiplicar las formas literarias del horror. También cabría decir que Poe sacrificó la vida a la obra, el destino mortal al destino póstumo.

    Poe siempre reitera la unión entre vida y literatura, influido una vez más por la ideas de Baudelaire: sin la neurosis, el alcohol, la pobreza, la soledad irreparable, no existiría la obra de Poe. Esto [sic creó un mundo imaginario para eludir el mundo real; el mundo que soñó perdurará, el otro es casi un sueño. La obra de Poe está ligada a factores ajenos a la persona: la enfermedad o el vicio. En resumen, los estados excepcionales de conciencia son los que posibilitan su escritura. Su literatura es causa y reflejo de los mismos. Nuestra imagen de Poe, la de un artífice que premedita y ejecuta su obra con lenta lucidez, al margen del favor popular, procede menos de las piezas de Poe que de la doctrina que enuncia en el ensayo The philosophy of composition. Poe se creía poeta, sólo poeta, pero las circunstancias lo llevaron a escribir cuentos, y esos cuentos a cuya escritura se resignó y que debió encarar como tareas ocasionales son su inmortalidad Tal vez los infiernos elaborados ulteriormente (por Henry James, por Kafka) sean más complejos y más íntimos que el de Poe. La muerte y la locura fueron los símbolos de que éste se valió para comunicar su horror de la vida (...) que lo atroz es la destrucción de la vida, por obra de la muerte y de la locura. (...) Acusado de imitar la literatura alemana, pudo responder, con verdad: El terror no es de Alemania, es del alma. Él pudo haber situado sus crímenes y sus detectives en Nueva York, pero entonces el lector habría estado pensando si las cosas se desarrollan realmente así, si la policía de Nueva York es de ese modo o de aquel otro. Resultaba más cómodo y está más desahogada la imaginación de Poe haciendo que todo ello ocurriera en París, en un barrio desierto del sector Saint - Germain. Por eso el primer detective de la ficción es un extranjero (...) Porque el que escribe la obra es un americano y necesita un personaje lejano.

    "Entre esos muros, en esa cámara nupcial, pasé con Rowena de Tremaine las impías horas del primer mes de nuestro matrimonio, y las pasé sin demasiada inquietud. Que mi esposa temiera la índole hosca de mi carácter, que me huyera y me amara muy poco, no podía yo pasarlo por alto; pero me causaba más placer que otra cosa. Mi memoria volaba (¡ah, con qué intensa nostalgia!) hacia Ligeia, la amada, la augusta, la hermosa, la enterrada. Me embriagaba con los recuerdos de su pureza, de su sabiduría, de su naturaleza elevada, etérea, de su amor apasionado, idólatra. Ahora mi espíritu ardía plena y libremente, con más intensidad que el suyo. En la excitación de mis sueños de opio (pues me hallaba habitualmente aherrojado por los grilletes de la droga) gritaba su nombre en el silencio de la noche, o durante el día, en los sombreados retiros de los valles, como si con esa salvaje vehemencia, con la solemne pasión, con el fuego devorador de mi deseo por la desaparecida, pudiera restituirla a la senda que había abandonado -ah, ¿era posible que fuese para siempre?- en la tierra".
    LIGEIA, Edgar Allan Poe

    Queenylove, my amor



    Hace unos días descubrí a mi nuevo amor. Nunca sabes donde/cuando se va a producir el suceso que cambie tu vida... y fue en Mobog.com. Allí estaba ella. Ya no existe la página.

    My new girlfriend no solo tenía sus fotos maravillosas de teléfono movil. Fiera en Munich. Teutona toda.


     







    Dementia Sanabria


    Silencio y demencia: isolation is the test.
    Panic comes and goes, the sense
    That anything could happen anytime
    That revelation is at hand
    It could be now or now or now -
    It's all too much, I fill my mind
    With future plans, plots, schemes
    Recycle interlacing tunes and dreams
    Or things I should have dared to say
    And chains of random words and phrases
    Begetting more associations
    Swarming round and round the circuit
    Algae on the pond, a virus
    Spreading more and more, yet stifling
    The horror, the horror vacui -
    Lord, fill the space with anything
    Colour, fire, wind and speed
    Just let there not be nothing








    Lección magistral al actor de cine español

    • Lopez Vazquez

      La reunión se desarrollaba con la habitual falsedad del sector. Abrazos y besos, celebraciones en muchos casos casi obscenas, caras de asco y progres llenos de aburrimiento, ropas descuidadas normales en el cortometrajista de animación pero impropias en actores de millones por película, etc.

      En un momento dado, dieron el premio de honor a un anciano cansado no muy simpático. Su vida no ha sido sencilla. Es poco efusivo y casi misántropo. Tiene fama de racano y no es de extrañar con lo terrible que resulta la ancianidad para esa generación de artistas. Dijo pocas cosas y todas muy llenas de ortodoxia, plenas de gris discreción.

      Jose Luis Lopez-Vazquez escondió, sin embargo, en medio de todo ese alud de agradecimientos una lección que el cine español de mano de sus imberbes intérpretes ha despreciado en el tiempo presente. Lopez-Vazquez se detuvo varias lineas en un mismo agradecimiento. Él, como Fernan-Gomez, Paco Rabal, Fernando Rey, Agustin Gonzalez, Manuel Aleixandre, y tantos otros, han vivido en escenarios sin ducha, en teatros destartalados, en fiestas de pueblo y, al tiempo, en grandes escenarios y decorados. Conoce del sacramento del actor y del honor al público que pierde dos horas en su presencia. Y solo dijo esa frase, repetidas veces. Gracias al público. Gracias al público. Gracias público. Apunten jovenes. Gracias a TODO EL PUBLICO.

    domingo, enero 30, 2005

    Vence Safinator

    • Marat Safin, el tartaro
      The guy from Russia.com (una de sus webs) apela al origen tártaro del hispano-ruso afincado en Valencia desde hace años, que venció al aussie Hewitt por 1-6 6-3 6-4 6-4 "in two hours and 45 minutes". A pesar de mi adoración por lo australiano no me gusta Hewitt, muy niñato. El ruso, muy español de caracter, es un hombre cargado cólera, bolidos de lujo, modelos enviadas por Yelsin y vida nocturna. Nunca será el número uno porque no le compensa el sacrificio. Esta bestia de 1.93M de altura y 88 Kilos de peso, viste Adidas, usa Head y tiene grandes estadisticas: ¡¡¡Davai Marat!!!






    CIEGO AMENAZADO. DIOS BORGES

    Ciego BORGES
    El amenazado
    Es el amor.Tendré que ocultarme o huir. Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. ¿ De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galería de las bibliotecas las cosas comunes, los hábitos el jóven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño? Estar contigo o no estar contigo, es la medida de mi tiempo. Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han ocurecido los que miran por la ventana, pero la sombra no ha traido la paz. Es ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria el horror de vivir en lo sucesivo. Es el amor con sus mitologías, con su pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos que cercan,las hordas. (Esta habitación es irreal; ella no la ha visto) El nombre de una ujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo. Jorge Luis Borges (Argentina)








    ¿Quien diablo tiene aquí autoridad? Azaña y la memoria

    Despues de años de loas a la Segunda República me ha quedado muy claro que Franco fue un criminal malvado y que la izquierda española un bálsamo de amor. Teniendo claro que la derecha está ya ubicada en su sitio solo tengo solo unas preguntas que hacer sobre el Señor Azaña y demás miembros del Frente Popular. ¿Son ciertas estas noticias extraidas de archivos y hemerotecas? Me estoy enfadando mucho porque la moto que me vendieron desde 1975 no va.
    • Azaña y Franco
      Gaceta de Madrid, (BOE de entonces), 22 de julio de 1936, nº 205, página765: "Artículo 1º.- El gobierno, por Decreto acordado en Consejo de Ministros, dispondrá la cesantía de todos los empleados que fueran notoriamente enemigos del régimen".
      Cuestionario obligatorio de los funcionarios públicos para no perder su puesto (Gaceta de Madrid del 30/9/36 y otras posteriores "A qué partido político ha pertenecido desde el 18 de julio, y antes del 18 de julio". "A qué partido político ha pertenecido entre octubre de 1934 y febrero de 1936" "A qué sindicato pertenece o ha pertenecido, a qué organizaciones sociales" "¿Si ayuda al Gobierno de la República a luchar contra el movimiento faccioso, y como?" "¿Qué pruebas o garantías puede aportar de su lealtad a la República" "Exponga el concepto que tiene de sus deberes para con la República y su Gobierno en los actuales momentos".
    • "La República tiene derecho a ser respetada, y si no fuese respetada, el Gobierno la hará temer". Manuel Azaña.
      Decreto 19/9/36 "Los enemigos de la República no son acreedores a recibir enseñanza de ésta ni pueden aspirar a los títulos académicos que les exalten a puestos de dirección o responsabilidad en ella"
      (Gaceta de Madrid de 3/8/36) D. 2/8/36 autorizando a los gobernadores civiles a cesar a los empleados provinciales o municipales que participaran en el movimiento "o fueran notoriamente enemigos del régimen, cualquiera que sea el cuerpo a que pertenezcan, la forma de ingreso y la función que desempeñen" Firmado Azaña y Giral.
      Times de Londres: "Desde que está en el poder el señor Azaña, no sólo ha hablado claramente, sino que ha obrado con resolución. El secreto de su éxito reside en el hecho de que és en la práctica, aunque no en la teoría, es casi un dictador. Actuando bajo la Ley de Defensa de la República, puede hacer lo que le plazca. (.....) Arresta arbitrariamente a personas que considera peligrosas y suprime periódicos hostiles"
      Daily Telegraph (Londres), publica: "España deriva a la anarquía. Se ha batido un récord de opresiones y atrocidades policíacas. Solamente a un partido político se le ha prohibido celebrar 172 mítines"
      Daily Mail: "el terrorismo se ha hecho tan cotidiano en el pueblo, que ya la dinamita y las bombas no asustan a los españoles. Bandas de atracadores intiman y roban a las gentes con el más puro estilo gángster. El estado de España es caótico por la confusión política, social y económica, efecto de los años de desorden. En Valencia es destrozada por republicanos la imagen de la Virgen de los Desamparados que está en el Puente del Mar sobre el río Turia, destrozándole la cabeza y el cuerpo".
      Diario "El Socialista".- "¡Atención al disco rojo! El mes que viene podíasern uestro octubre. Nos aguardan jornadas duras... Tenemos nuestro ejército a la espera de ser movilizado". Aviso del golpe de estado socialista de octubre de 1934.
    El Liberal. Largo Caballero (socialista PSOE) en un mitin en Alicante: "Si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la guerra civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirla, que nosotros lo realizamos".
    Periódico El Liberal. Largo Caballero (socialista PSOE) en un mitin en Linares: "la clase obrera debe adueñarse delopder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la revolución".
    Día 26.- Alicante.- El alcalde dice en un mitin electoral que "El 16 de febrero no dejéis votar a las beatas ni a las monjas; cuando veáis a alguien que lleve en la mano una candidatura de derechas, cortadle la mano y rompédsela en las narices y se la hacéis comer". El socialista Largo Caballero afirma que "Las elecciones no son más que una etapa en la conquista y su resultado se acepta a beneficio de inventario. Si triunfan las izquierdas, con nuestros aliados podemos laborar dentro de la legalidad, pero si ganan las derechas tendremos que ir a la guerra civil declarada. Yo deseo una República sin lucha de clases; más para eso es necesario que desaparezca una de ellas. Y esto no es una amenaza, es una advertencia; y que no se diga que nosotros decimos las cosas por decirlas: nosotros las realizamos
    1935. Abril .- Manuel Azaña en el campo del Mestalla (Valencia): "Nos reunimos aquí para inaugurar una campaña y preludiar un ajuste de cuentas".









    The other Hollywood

    There are new details about Traci Lords scandal; the suicides of Shauna Grant, Savannah and Cal Jammer; the murder of Artie Mitchell by his brother Jim; and the gunning down of Teddy Snyder, who met his end with a vial of coke in his hand. If one single person emerges as the book’s hero, it is Sharon Mitchell.

    • Esto es un libro. No el de Ferlosio
      The early 1970s was mostly about hardcore loops, which flourished in New York. Here’s Fred Lincoln on the free-loving atmosphere of a 1971 hippie porn set: “Everybody fucked while they were waiting to fuck. We’d fuck before — we’d fuck after — we’d fuck during.”
    Search Now:

    sábado, enero 29, 2005

    El mito de la Segunda República

    Con motivo de la actual situación de hostilidad política, la izquierda reprocha a la oposición la conquista histórica del poder por medio de metodos poco edificantes. Dentro de la interpretación de la historia de España ha resultado para la izquierda un lugar comun la reivindicación de una absoluta legitimidad de sus posiciones en todos sus periodos de gobierno. Por el contrario, defiende su tesis, la derecha siempre arrebató impunemente a las distintas facciones políticas su legitima posición. Como paradigma de este axioma de persecución y victimismo edifican esta teoria sobre el drama de la Segunda República. Distintas corrientes doctrinales dudan actualmente de todos aquellos fantasmas históricos. Estudiemoslo, muchachillos. Alegria republicana, vease este link ADIVINEN QUIEN ESCRIBIÓ ESTA CARTA EN 1936. JAMAS OBTUVO RESPUESTA Respetado ministro: Es tan grave el estado de inquietud que en el ánimo de la oficialidad parecen producir las últimas medidas militares, que contraería una grave responsabilidad y faltaría a la lealtad debida si no le hiciese presente mis impresiones sobre el momento castrense y los peligros que para la disciplina del Ejército tienen la falta de interior satisfacción y en el estado de inquietud moral y material que se percibe, sin palmaria exteriorización, en los Cuerpos de oficiales y suboficiales. Las recientes disposiciones que reintegran al Ejército a los jefes y suboficiales en Cataluña, y la más moderna de destinos ante de antigüedad y hoy dejados al arbitrio ministerial, que desde el movimiento militar de junio del 17 no se habían alterado, así como los recientes relevos, han despertado la inquietud de la gran mayoría del Ejército. Las noticias de los incidentes de Alcalá de Henares, con sus antecedentes de provocaciones y agresiones por parte de elementos extremistas, concatenados con el cambio de guarniciones, que produce, sin duda, un sentimiento de disgusto, desgraciada y torpemente exteriorizado, en momentos de ofuscación, que, interpretado en forma de delito colectivo, tuvo gravísimas consecuencias para los jefes y oficiales que en tales hechos participaron, ocasionando dolor y sentimiento en la colectividad militar. Todo esto, excelentísimo señor, pone aparentemente de manifiesto la información deficiente que, acaso, en este aspecto deber llegar a V.E., o el desconocimiento que los elementos colaboradores militares pueden tener de los problemas íntimos y morales de la colectividad militar. No desearía que esta carta pudiese menoscabar el buen nombre que posean quienes en el orden militar le informen o aconsejen, que pueden pecar por ignorancia; pero sí me permito asegurar, con la responsabilidad de mi empleo y la seriedad de mi historia, que las disposiciones publicadas permiten apreciar que los informes que las motivaran se apartan de la realidad y son algunas veces contrarias a los intereses patrios, presentando al Ejército bajo vuestra vista con unas características y vicios alejados de la realidad. Han sido recientemente apartados de sus mandos y destinos jefes, en su mayoría de historia brillante y de elevado concepto en el Ejército, otorgándose sus puestos, así como aquellos de más distinción y confianza, a quienes, en general, están calificados por el noventa por ciento de sus compañeros como más pobres en virtudes. No sienten ni son más leales a las instituciones los que se acercan a adularlas y a cobrar la cuenta de serviles colaboraciones, pues los mismos se destacaron en los años pasados con dictadura y monarquía. Faltan a la verdad quienes le presentan al Ejército como desafecto a la República; le engañan quienes simulan complots a la medida de sus turbias pasiones; prestan un desdichado servicio a la Patria quienes disfracen la inquietud, dignidad y patriotismo de la oficialidad, haciéndoles parecer como símbolos de conspiración y desafecto. De la falta de ecuanimidad y justicia de los poderes públicos en la Administración del Ejército en el año 1917 surgieron las Juntas Militares de Defensa. Hoy pudiera decirse virtualmente, en un plano anímico, que las Juntas Militares están hechas. Los escritos que clandestinamente aparecen con las iniciales de UME y UMR son síntomas fehacientes de su existencia y heraldo de futuras luchas civiles, si no se atiende a evitarlo, cosa que considero fácil con medidas de consideración, ecuanimidad y justicia. Aquel movimiento de indisciplina colectivo de 1917, motivado en gran parte por el favoritismo y arbitrariedad en la cuestión de destino, fue producido en condiciones semejantes, aunque en peor grado, que las que hoy se sienten en los Cuerpos de Ejército. No le oculto a V.E. el peligro que encierra este estado de conciencia colectivo en los momentos presentes, en que se unen las inquietudes profesionales con aquellas otras de todo buen español ante los graves peligros de la Patria. Apartado muchas millas de la Península, no dejan de llegar hasta aquí noticias, por distintos conductos, que acusan que este estado que aquí se aprecia existe igualmente, tal vez en mayor grado, en las guarniciones peninsulares, e incluso entre todas las fuerzas militares de orden público. Conocedor de la disciplina, a cuyo estudio me he dedicado muchos años, puedo asegurarle que es tal el espíritu de justicia que impera en los cuadros militares, que cualquier medida de violencia no justificada produce efectos contraproducentes en la masa general de las colectividades, al sentirse a merced de actuaciones anónimas y de calumniosas delaciones. Considero un deber hacerle llegar a su conocimiento lo que creo una gravedad grande para la disciplina militar que V.E. puede fácilmente comprobar si personalmente se informa de aquellos generales y jefes de Cuerpo que, exentos de pasiones políticas, vivan en contacto y se preocupen de los problemas íntimos y del sentir de sus subordinados.

    viernes, enero 28, 2005

    John Ford, The Searchers (1956)

    Based on Alan LeMay's novel, John Ford's The Searchers (1956) is an example of Ford's mature style in the genre. It is especially striking because it questions the conventions of Ford's previous work and of the Western genre itself. The character of Ethan Edwards, played by one of Ford's most oft-used leading men, John Wayne, provides the audience with a striking portrait of the darker side of the cowboy hero around which Wayne built his career. As Ethan and Martin Pauley pursue the Comanche band who have kidnapped Ethan's niece, Ford illustrates the outcomes of racism and Indian hating. The result is what cultural historian Phillip Mitterling has identified as Ford's eloquent statement in support of the Civil Rights movement.

    • Centauros del desierto. Buen título español. La volví a ver hoy. Hace falta mucho tiempo para dar rigor a una elección. Y esta historia se mantiene. No envejece. Es una de las elegidas. Es un retrato que solo puede hacer alguien que ha vivido. Cargada de mitos y arquetipos pero, aún así, pegada al suelo, al polvo, al frio. Ethan (John Wayne) no responde al prototipo. Es un heroe poliédrico. Busca y busca. Ese es el único gran viaje heroico que pervive; el viaje de la busqueda. Son centauros creados por meses de cabalgadura.

    • Los buscadores

      El personaje es taciturno, sombrío y perseverante. Es un hombre modelado por el paisaje y la violencia fronteriza. Un hijo genuino de América, del hombre a solas frente a lo que espera al conquistador. Este hombre visitó la frontera y regresó bien señalado. Esas marcas nunca han recibido mucha atención y Ethan las luce amargamente. Hay dos momentos que son por si solos clásicos, memoria del cine. Aquel en el que encuentra a la niña y, viéndola convertida en salvaje, decide matarla, deteniéndose sin saber porqué y el mas recordado: Ethan regresa con la muchacha. Son las siguientes imágenes. Antes de regresar al caballo se detiene frente al umbral de la casa y echa una última mirada al hogar. Es el reconocimiento de aquello que ha perdido y que la muchacha puede recuperar aún.

      Escena final. La última mirada al hogar

      y Ethan se va...

    Australian Open final

    Número 3 y 4 superan a número 1 y 2. Duelo de gritonas. Perdieron los silenciosos. Si los dos la cagan con el saque puede ser un duelo interesante. El mas templadito vencerá.

    William S. Burroughs. Hoy le ví

    William S. Burroughs (1914-1997)

    • William Burroughs

      "We must find out what words are and how they function. They become images when written down, but images of words repeated in the mind and not of the image of the thing itself." - W.S. Burroughs

    • en su ambiente... informandose para Naked lunch.
      Siempre enfadado, aquí con Turell, dicen que
      solo sonreía a su gato.
      No se porqué. Hoy le ví.

    jueves, enero 27, 2005

    RTVE Socialista

    A mi que se lo lleven muerto no me importa. La derecha reafirma su ideario con esas practicas. Me molesta cuando alguien viene a mí con la autoridad moral de "ser de izquierdas". Se creen que nací ayer y ya soy viejo. Curré en Pravda...


    El anagrama de RTVE no ha cambiado, aún.

    Reproducción de artículo de Periodista Digital

    La sección sindical UGT de RTVE ha denunciado el aumento de la precariedad laboral de los trabajadores del Ente Público. Su principal queja se basa en que Caffarel se ha gastado ya 20 millones de euros –en menos de un año- en productoras cuando, si no en todos los productos, en algunos de ellos sí que podría haber tirado de los trabajadores de la casa. Se recurre cada vez más a becarios sin remuneración y a trabajadores externos, que no forman parte de la plantilla de la casa. Eso ocurre con muchos de los 200 empleados contratados para sacar adelante "Los lunnis". Roberto González representante sindical de TVE en Cataluña, se muestra "bastante de acuerdo" con la nota que sacó UGT explicando estos problemas.


    • Polanco parece contento
    Productoras de "amiguetes", decía UGT, "que cobran cifras exageradas". Es el caso de Las Cerezas, programa para el que se contrató a la productora de Julia Otero, presentadora del espacio. "No tiene ningún tirón en el prime time, no puede salir bien", comenta González, que explica que la solución, en ese caso, podría haber sido utilizar gente de la casa, "en Las Cerezas, los medios técnicos los ponemos nosotros, ella pone el personal, y eso nos sale caro, porque eso mismo lo puede hacer cualquiera. En audiencia no llega a los mínimos para que sea rentable, y si no hay audiencia no hay publicidad, y entonces no entra dinero".
    González coincide en la denuncia de UGT: "Se les da los programas a productoras de amigos de San Cugat". TVE no opinaPuestos en contacto con Televisión Española, manifiestan que "como política de empresa no se hacen manifestaciones sobre lo que puedan decir los sindicatos, que tienen total libertad para decir lo que les parezca oportuno". El delegado sindical explica que, además, "se han quitado cosas que estaban funcionando en la anterior etapa, como "Bailes de salón", que lo han quitado para poner a Ángel Casas. Ha bajado muchísimo la audiencia y es más caro". No le faltan críticas para el director, Joan Tapia, "que presenta "Geometría variable", un espacio que no lo ven ni los gatos. Este director no hace de director, sino de presentador y director de un programa". Por otro lado, añade que "programas como "Gran Angular", de servicio público, lo han dejado de lado". Y es que el problema va más allá de la mera situación laboral: "No hay buena comunicación con la dirección", se queja González. ¿Saben en la dirección el parecer de los trabajadores al respecto?, preguntamos, "creemos que lo saben, pero no han contestado nada, además no tendría que ser nuestra faena decirles que lo están haciendo mal".
    • Programas que no funcionan
      Según los comentarios sindicales, al parecer son bastantes las cosas que no se están haciendo como debiera. "En Madrid se están haciendo "España es", que en principio era hacer algo muy barato haciendo producir a los centros territoriales para completar un programa de cohesión federalista de España, pero han contratado a tres presentadores, han hecho un gasto muy fuerte en decorados y no sale lo que tiene que salir. No se estudian lo suficiente los programas".
      Además, "por las mañanas están haciendo cosas como "Por la mañana", que no funciona ni a tiros, en prime time sólo funciona "Cuéntame" y "Cruz y raya", a veces ni la película del domingo, que no puede competir con otras cadenas, por buena que sea". En definitiva, "no saben de qué va hacer televisión, ni la cuestión económica", concluye González. Malestar Y eso lo que provoca es malestar entre los empleados del Ente Público, que sienten que no valoran sus posibilidades de trabajo, recurriendo a externos para cosas que se podrían hacer en la casa. "El trabajo que tú vas haciendo no lo toma en cuenta la empresa", lamentan. No es miedo a despidos, ya que a los trabajadores de TVE no se les puede despedir, pero aseguran que "si seguimos acumulando deuda un día se puede llegar a un cierre técnico".

    MUDANZA

    • Es dificil encontrar casa barata en el extranjero. Yo, ademas, tengo mis pequeños vicios. Mi DVD, mis juguetes, mi internet, mi pornografía. Ahí te das cuenta del montón de electricidad que consumes. Puedo dormir en el suelo. Puedo estar con pan (abundante) y agua. Puedo no cambiarme de ropa o llevarla sucia. El resto son vicios.
    • En mi nueva casa, cuando recargo el movil, no puedo ver la tele. No hay ascensor. La vieja del barrio tiene menos pulsaciones que Indurain en forma.
    • Voy aqui a misa. Esto es calidad de vida. Ni una mosca. Pero si enciendo el Minidisc para perpetrar el trance, me corren a 300 metros por tunning. Se oyen las briznas de hierbas.
    • Luego tomamos algo en procesión. Este es el meeting-point del domingo. El tontódromo de provincias habitual en España. Cogen el pescaito, como las pipas nuestras, y lo comen con los dedos. Se limpian en los pantalones. Soy muy feliz. Tengo algo de diarrea.

    SAFINATOR

    Marat Safin

    Marat Safin me ha hecho perder todas mis apuestas el mismo dia que cumple 25 años. Derrota al vigente campeón y 1# del mundo Roger Federer tras un interminable y agónico partido. Triunfo por 5-7, 6-4, 5-7, 7-6 y 9-7 para el irreverente Safin. El ruso, que habla perfecto español tras una prolongada estancia en una escuela de tenis de Valencia, siempre la cagaba por su mal carácter. Fiel reflejo de ese atormentado perfil es el siguiente artículo "Dostoevsky's man on the tennis court"